domingo, 26 de agosto de 2012

El cine y la literatura II: La guerra de los mundos

La guerra de los mundos es una novela de ciencia ficción escrita por Herbert George Wells y publicada por primera vez en 1898, que describe una invasión marciana a la Tierra. Es la primera descripción conocida de una invasión alienígena de la Tierra, y ha tenido una indudable influencia sobre las posteriores y abundantes versiones de esta misma idea. De la novela de Wells se han hecho adaptaciones a diferentes medios: películas, programas de radio, videojuegos, cómics y series de televisión.

La guerra de los mundos (War of the worlds en inglés) es una película dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Tom Cruise y Dakota Fanning. Estrenada en 2005, el remake de la película de 1953 está inspirada en la novela homónima que H.G. Wells publicó en 1898. Además, la versión original está narrada por Morgan Freeman.


lunes, 20 de agosto de 2012

El cine y la literatura I: El perfume

El libro.
El perfume: historia de un asesino es la primera novela del escritor alemán Patrick Süskind, publicada en 1985 bajo el título original Das Parfum, die Geschichte eines Mörders. Inmediatamente se convirtió en un best-seller, traducido a más de cuarenta lenguas en todo el mundo. El perfume, dividido en cuatro partes y cincuenta y un capítulos, transporta al lector a un mundo con el que no está familiarizado, "el evanescente reino de los olores", a través de su protagonista, Jean-Baptiste Grenouille (grenouille significa rana en francés).El perfume ha sido traducido a 46 idiomas y ha superado los 15 millones de ejemplares vendidos. La mayoría de las ediciones muestran en la portada la misma imagen: un detalle de la pintura Jupiter y Antíope de Antoine Watteau.1 La axila desnuda de Antíope simboliza la seducción por medio del olor corporal. Gracias al libro, la imagen ha alcanzado en todo el mundo fama considerable. Una excepción la constituye la edición de bolsillo de los Estados Unidos, donde está prohibido representar un pezón desnudo de mujer.

La película.
El perfume: historia de un asesino (título original: Das Parfum – Die Geschichte eines Mörders) es una película alemana del director Tom Tykwer, del año 2006. El drama se basa en la novela del mismo nombre de Patrick Süskind y fue producido por, entre otros, los estudios Constantin Film, Castelao Producciones, SA, Nouvelles Éditions de Films y VIP 4 Medienfond.






domingo, 12 de agosto de 2012

Balance de Londres 2012

Colombia cierra su actuación en los juegos Olímpicos de Londres


Colombia en Londres 2012, ha realizado la mejor actuación de la historia olímpica del país. En estos días en las redes sociales circula esta foto que alguien acertadamente calificó o tituló: "En Colombia los héroes si existen", en contraposición a la campaña del ejercito; para muchos colombianos  estos son los verdaderos guerreros de la patria.

God save the Queen

Mariana Pajón ganó la medalla de oro en la categoría femenina de BMX en Londres 2012 y llenó de oro a Colombia, que solo contaba, hasta ahora, con una única campeona olímpica en la historia de los Juegos. La sesión le salió a Pajón tal y como deseaba. Su estrategia fue perfecta. La corredora de Medellín, que no pudo acudir a Pekín, subrayó su condición de campeona del mundo para firmar un tiempo de 37.706. Fueron los 38 segundos más excitantes de los juegos, Mariana tomó la delantera a los 80 metros de la salida, con sus escasos 1.58 m volaba por la pista de biciross, cuando por fin el país respiró  al verla cruzar primera en la meta, no pudimos esconder la enorme realidad, como confesó en Twitter este nuevo fanático de la antioqueña: "No estoy llorando, solo se me metió una bicicleta BMX en el ojo" 


La respuesta para lograr el éxito deportivo se basa en la actitud.


sábado, 4 de agosto de 2012

Óscar Albeiro Figueroa Mosquera Medalla de plata, Londres 2012

Óscar Albeiro Figueroa Mosquera, (Zaragoza, 27 de marzo de 1983-), es un levantador de pesas colombiano ganador de medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Sus padres chocoanos, oriundos de Tado, tuvieron una breve estancia en Zaragoza, municipio donde nació el deportista; casi de inmediato se trasladan a Cartago, en el Valle del Cauca, donde desarrolló su carrera como pesista .  Ha sido también medallista de oro en los Juegos Panamericanos en Guadalajara 2011. En los Juegos Olímpicos 2004 se clasificó quinto en la categoría de 56 kg, levantando un total de 280 kg. En los Juegos Olímpicos de 2008, Figueroa no ganó ninguna medalla. En los Juegos Olímpicos de 2012, Óscar obtuvo la medalla de plata en la categoría de 62 Kg, levantando 140 kg en arranque, y 177 kg (récord olímpico) en envión.


Entrevista previa a Londres 2012, de Tele pacifico