El gato negro (título original en inglés: The Black Cat) es un cuento de horror del escritor estadounidense Edgar Allan Poe, publicado en el periódico Saturday Evening Post de Filadelfia en su número del 19 de agosto de 1843. La crítica lo considera uno de los más espeluznantes de la historia de la literatura. El argumento del cuento se basa en Un joven matrimonio que lleva una vida hogareña apacible con su gato, hasta que el marido empieza a dejarse arrastrar por la bebida. El alcohol le vuelve irascible y en uno de sus accesos de furia acaba con la vida del animal. Un segundo gato aparece en escena, la situación familiar empeora, llega a declararse un incendio, y los acontecimientos se precipitan hasta culminar en un horrendo desenlace.
sábado, 26 de mayo de 2012
El gato negro de Edgar Allan Poe
domingo, 20 de mayo de 2012
El rastro de tu sangre en la nieve
El Rastro de tu sangre en la nieve es uno de muchos cuentos escritos por Gabriel García Márquez. Gabriel García Márquez se destacó principalmente como novelista, aunque escribió varios libros de cuentos. Uno de esos libros, Doce cuentos peregrinos, en el que se encuentra esta maravillosa obra. Gabriel García Márquez es considerado por muchos como un excelente autor ya que fue galardonador del Premio Nobel de Literatura en el 1982. La diversidad es un hecho latente en este escritor ya que por causas políticas residió en México, Colombia, Cuba y Francia. En esta última es que se da el escenario del cuento en consideración. Además a García Márquez se le conoce como el principal exponente latinoamericano del Realismo Mágico. Dicho sea de paso, es en este movimiento en el que se categoriza al cuento El Rastro de tu Sangre en la Nieve.
Ver cuento completo en: http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/ggm/rastro.htm
domingo, 13 de mayo de 2012
Las mil y una noches
Las mil y una noches (en árabe, ألف ليلة وليلة Alf layla wa-layla —literalmente ‘mil noches y una noche’—; en persa, هزار و یک شب, Hazār-o yak shab) es una célebre recopilación de cuentos árabes del Oriente Medio medieval que utiliza la técnica del relato enmarcado o mise en abyme. El núcleo de estas historias está formado por un antiguo libro persa llamado Hazâr afsâna (‘los mil mitos’, en persa هزارافسانه). El compilador y traductor de estas historias al árabe es, supuestamente, el cuentista Abu abd-Allah Muhammed el-Gahshigar, que vivió en el siglo IX. La historia principal sobre Scheherezade, que sirve de marco a los demás relatos, parece haber sido agregada en el siglo XIV. La primera compilación arábiga moderna, elaborada con materiales egipcios, se publicó en El Cairo en 1835.
Causó gran impacto en Occidente en el siglo XIX, una época en que las metrópolis impulsaban las expediciones e investigaciones geográficas y de culturas exóticas. Aunque Las mil y una noches se tradujeron por primera vez en 1704, esa primera versión al francés, de Antoine Galland, era una adaptación, un texto expurgado de los adulterios y hechos de sangre que abundan en el libro.
domingo, 6 de mayo de 2012
Las doradas manzanas del sol
Las doradas manzanas del Sol es una colección de treinta y dos cuentos cortos de Ray Bradbury. Recibe su nombre del último cuento del libro, que a su vez lo toma de la última estrofa del poema de W.B.Yeats The Song of Wandering Aengus. El libro fue publicado originalmente en 1953 con veintidós historias; entre todas las historias se destaca: El ruido de un trueno (título original en inglés: A Sound of Thunder), es un cuento de ciencia ficción publicado por primera vez en la revista Collier's en 1952.
Ver cuento completo en: http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/bradbury/ruido.htm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)