domingo, 24 de junio de 2012

Diseño asistido por computadora con Solid Edge


Solid Edge es un programa parametrizado de diseño asistido por computadora de piezas tridimensionales. Permite el modelado de piezas de distintos materiales, doblado de chapas, ensamblaje de conjuntos, soldadura, funciones de dibujo en plano para ingenieros.
Este es uno de los paquetes instados a enterrar el uso masivo del CAD 2D dando paso al CAD 3D, con las  consiguientes ventajas a todos los niveles del trabajo. A través de software de terceras partes, es compatible    con otras tecnologías PLM. También trae "Insight", escrito en PDM y con funcionalidades CPD basadas en tecnología Microsoft.

Para una guía completa del programa ver el pdf en
http://132.248.139.12/~alumnos/AEB/LinkedDocuments/Solid_Edge_v16.pdf

domingo, 17 de junio de 2012

Más de Google Sketchup 8

Sketch Up, para quién no lo conozca, es un gran programa de modelado, con una interfaz simple y clara, con el cual no se pueden hacer trabajos tan impresionantes como se logra en otros programas tan profesionales como 3D Studio, Rhino, o incluso, Zanoza Modeler, que a pesar de ser el más fácil de los "profesionales", lía aún lo suyo para gente que no ha tenido contacto previo en esto...así que esta es la mejor alternativa, y con la práctica y paciencia se pueden lograr trabajos excepcionales, siendo su principal baza en que es el programa con que se hacen los edificios en 3d para Google Earth (por lo que se entiende que este todo destinado a crear edificios, de hecho de ahí su nombre, que de un dibujo plano se saca su relieve, pero sirve para hacer muchas cosas más, coches, muebles, objetos de toda clase...)
                                        
Usa este blog para compartir recursos como videotutoriales, pdf's, etc, para que todos desarrollemos el uso de dicha herramienta en nuestro colegio.

domingo, 10 de junio de 2012

Clase de informática FM 2012 (Google Sketchup 8)

SketchUp es un programa informático de diseño de computadores television y modelaje en 3D para entornos arquitectónicos, ingeniería civil, diseño industrial, GIS, videojuegos o películas. Es un programa desarrollado y publicado por Google. Google comenzó un proyecto de trabajo con pre-adolescentes para despertar en ellos el interés de utilizar esta herramienta. SketchUp fue diseñado con el objetivo de que pudiera usarse de una manera intuitiva y flexible.
En nuestro colegio se desarrolla un interesante trabajo alrededor de dicho software en la clase del profesor Ever Pinzón; he aquí dos trabajos de como ven los estudiantes, el Francisco de Miranda modelado en 3D. 



¿Y a usted que le gustaría diseñar con Google Sketchup? 
Además, a propósito de la nueva pizarra digital con la que contamos en la sala de informática, ¿Qué piensa usted acerca del cuidado de los bienes públicos?

domingo, 3 de junio de 2012

Escobar el patrón del mal ¿Memoria o apología?

El canal Caracol ha decidido recrear el capítulo más doloroso en la historia reciente de nuestro país. Se trata de los hechos ocurridos a finales de los años ochenta y principios de los noventa, en medio de la guerra contra el narcotráfico y su cabeza criminal más visible: “Escobar, el patrón del mal”. El narcotráfico ha sido en Colombia un proyecto criminal, paramilitar, político y también cultural. La música, el deporte, el cine, la semántica y la estética han tenido expresiones de apología al narco, al traqueto. Conocemos a fondo series de televisión que en Colombia han perpetuado ese “régimen” apologético de la cultura traqueta, olvidando la historia de sus víctimas que es la historia de nosotros mismos porque la sufrimos con nuestros padres.
Recordar esta historia sobre todo a las nuevas generaciones, evitará caer en la repetición. Debemos avanzar en la construcción de una memoria colectiva donde podamos reconocer a las víctimas individuales, como nuestras víctimas y así, entendernos como una sociedad asaltada en los principios y valores que compartimos.
Narconovela, ¿cuánto es demasiado? Foro realizado por la Especialización en Televisión de la Universidad Javeriana, de Bogotá, Colombia, el 20 de mayo de 2010