la palabra aire viene del latín aer_eris y este del griego ,la palabra "air" viene del verbo "ero" que indica el movimiento "hacia arriba";algunos palabras de este son: aeropuerto aeronave aeromodelismo aerobico anaerobico aeroforo
La palabra Luna es del termino Latín "luna", contracción de lucina, una forma del verbo luceo, lucere brillar,iluminar. El verbo latino luceo provenía de la raíz indoeuropea leuk- brillar,iluminar. Ejemplo: Lunar Lunático Luneta Lunarejo Lunes
hiper- Prefijo que entra en la formación de palabras con el significado de 'mayor, superior', 'por encima de lo normal': hipermercado, hipertensión. normalmente se usa para formar nombres y adjetivos con el significado de "superior" o "mayor de lo normal" hipérbole, hiperespacio.
Enos(Oinos)-Vino Que tiene su origen en la antigua Grecia,dando gran importancia a la vinicultura y a la vid como principal cultivo de ese entonces.Y viendo todo lo relacionado con la cultura del vino,su procesacion,todo.
La raíz de origen griego "bio" significa "vida", suele ocupar la posición inicial del compuesto en el que participa (ser utilizado como prefijo)en palabras como:
Biotecnología: La tecnología basada en la biología) Biomecánica: La ciencia que se coloca entre la biología y la ingeniería. Biodinámico: Que estudia los fenómenos vitales activos de los organismos. Biofísica: Que estudia la biología con los principios y métodos físicos. Como pudimos notar, estas palabras son compuestos que designan una disciplina que se ocupa del estudio de la vida. En otras palabras, también puede ser utilizado como sufijo y ubicarse en la parte final de una palabra, ejemplos: Anfibio: Que proviene de las raíces griegas "amphi" (ambos) y "bio" (vida(, que significa de ambas vidas o en ambos medios. Microbio: Que proviene de las raices griegas "micro" (diminuto o pequeño) y "bio" (vida),que significa ser vivo diminuto.
-La palabra “Arqueología” que se refiere a la disciplina que estudia a las sociedades ancestrales a través de sus restos, es otro ejemplo de palabras griegas que usamos en la actualidad. Sí, el término “arqueo” significa viejo o antiguo mientras que “logía”, al igual que logos tiene que ver con estudio o conocimiento.
-la palabra “cronómetro”, aquél instrumento que nos permite tomar el tiempo. Pues bien, sus raíces griegas son “cronos” que es el dios del tiempo, mientras que el término “metron” o “metro” define al a la medición. -cardi(o) corazón cardiopatía
A-, ad-: proximidad: adyacente, contiguo. Ab-, abs-: separar, evitar: abstemio, que no bebe. Ante-: delante: antesala, pieza delante de la sala; anteponer, poner delante. Bi-, bis-: dos o doble: bifurcación, dividir en dos; bilabial; bisabuela; bipolar. Circun-: alrededor: circunvalar, rodear. Co-, col-, con-, com-: unión o colaboración: colegir, juntar. Crio-: congelar: crioarma, arma que congela. Cuadri-, cuatri-,cuatro-: cuatro: cuádriceps, músculo con cuatro inserciones en la parte inferior del muslo. Deci-: diez: decigramo, décima parte del gramo. Des- (confluencia de los prefijos latinos de-, ex-, dis- y, a veces, e-): denota negación o inversión del significado: descontento, no satisfecho. Di-, dis-: que se opone: discordia, desacuerdo. Daniel Sacristan 10-02
la palabra aire viene del latín aer_eris y este del griego ,la palabra "air" viene del verbo "ero" que indica el movimiento "hacia arriba";algunos palabras de este son:
ResponderEliminaraeropuerto
aeronave
aeromodelismo
aerobico
anaerobico
aeroforo
Camila Gutierrez A. 1002
Privado de Aformo: sin forma regular.
ResponderEliminarAna
Contra, sobre o separación Analgesia: falta de dolor.
Anti
Contra Anticuerpo: sustancia que se opone a la acción de bacterias, virus o sustancia extraña en el organismo.
Apo
Fuera de, alejado Apósito: remedio que se aplica exteriormente sujetándolo con paños.
Archi
El mas, el mejor, el primero Archisabido: muy sabido.
Auto
Uno mismo Automación: funcionamiento de una máquina que efectúa una serie de operaciones sin la intervención del hombre.
Cata
Hacia abajo o por entero Catarata: caída grande de agua.
Di(a)
A través de Diagonal: línea recta que va de un vértice a otro.
Dis
Con dificultad Disconforme: no conforme.
Ecto
Fuera de Ectoplasma: exterior del citoplasma.
En
Dentro Enamorada: que siente amor
La palabra Luna es del termino Latín "luna", contracción de lucina, una forma del verbo luceo, lucere brillar,iluminar. El verbo latino luceo provenía de la raíz indoeuropea leuk- brillar,iluminar.
ResponderEliminarEjemplo:
Lunar
Lunático
Luneta
Lunarejo
Lunes
Dolly Neira 10-02
hiper- Prefijo que entra en la formación de palabras con el significado de 'mayor, superior', 'por encima de lo normal': hipermercado, hipertensión.
ResponderEliminarnormalmente se usa para formar nombres y adjetivos con el significado de "superior" o "mayor de lo normal" hipérbole, hiperespacio.
MIGUEL ANGEL CRUZ DIAZ 10-02
ResponderEliminarEnos(Oinos)-Vino
ResponderEliminarQue tiene su origen en la antigua Grecia,dando gran importancia a la vinicultura y a la vid como principal cultivo de ese entonces.Y viendo todo lo relacionado con la cultura del vino,su procesacion,todo.
Nombre:Sebastián Malavera Curso:10-02
Definitivamente nuestro idioma es uno de los mas bellos.¡Tantas influencias culturales lo enriquecen aún más!
ResponderEliminarLa raíz de origen griego "bio" significa "vida", suele ocupar la posición inicial del compuesto en el que participa (ser utilizado como prefijo)en palabras como:
ResponderEliminarBiotecnología: La tecnología basada en la biología)
Biomecánica: La ciencia que se coloca entre la biología y la ingeniería.
Biodinámico: Que estudia los fenómenos vitales activos de los organismos.
Biofísica: Que estudia la biología con los principios y métodos físicos.
Como pudimos notar, estas palabras son compuestos que designan una disciplina que se ocupa del estudio de la vida.
En otras palabras, también puede ser utilizado como sufijo y ubicarse en la parte final de una palabra, ejemplos:
Anfibio: Que proviene de las raíces griegas "amphi" (ambos) y "bio" (vida(, que significa de ambas vidas o en ambos medios.
Microbio: Que proviene de las raices griegas "micro" (diminuto o pequeño) y "bio" (vida),que significa ser vivo diminuto.
Laura Vanessa Mendez A. 1001
Foto del prefijo "phos, photós"
ResponderEliminar=(luz)
Empleado en palabras cultas
Fofeno
fotofobia
fotografía
Con "foto" abreviación de "fotografía"
fotocopia
fotogénico
Carlos montoya 1002
fotograbado
fotolitografía
fototipia
arca. arqueo -- arqueologia
ResponderEliminaracro --- acrofobia
bulia ---- abulia
cefal --- hidrocefalia
clepto -- cleptomano
gam --- gamofobia
grama --- pentagrama
eno --- enologo
crom --- policromo
agro: campo como medio natural: agrónomo, agronomía, agrología
ResponderEliminar-algia: dolor: tristeza analgesia, cefalalgia, nostalgia
andro :varón: andragogía, androide, Alejandro
anemo:viento: anémona, ánima, ánimo, anemófilo, anemógrafo, anemómetro, anemoscopio
angio ἀγγεῖον vaso angiografía, angioma, angiosperma, angioplastia
anto ανθος flor antología
ántropo: hombre antrópofago, antropoide, licántropo
archi-
arqui-
arque-
-arquía:
el primero
denota preeminencia y autoridad archipiélago, archiduque, archivo
arquitecto,
arquetipo,
arqueología,
autarquía, jerarquía, misarquía
arcaico
aristo: los mejores: aristocracia
Aristóteles tecnocrata
artro: coyuntura: articulación artritis, artrópodo, artrosis
áster: estrella: asterisco, asteroide
artimo número: aritmética
astro: astro: astrología, astronomía, apoastro, astrógrafo, astrólogo, astrónomo, astrofísico, astrográfico, astrológico, astrolabio, astrolito, astronómico, astronave, astronauta
archi- arqui-arque--arquía
ResponderEliminarSu raíz griega es: ἀρχι-
Que significa: El primero
denota preeminencia y autoridad.
Términos en castellano: archipiélago, archiduque, archivo
arquitecto, arquetipo,arqueología,
autarquía, jerarquía, misarquía,arcaico.
Karold Nathalia Sandoval 10-02
raíz griega: dactilo-δακτυλος
ResponderEliminarsignificado español:dedos, dactilograma, dactiloscopia
raiz griega: zóoζῷον
ser viviente (esp. animal)
espermatozoide, zoología, protozoo, zoofilia
Andres Herrera 1002
autarquía, jerarquía, misar-quía,arcaico
ResponderEliminarartro: coyuntura: articulación artritis, artrópodo, artrosis
anemo: viento: anémona, ánima, ánimo, anemófilo, anemógrafo,
arca. arqueo -- arqueología
biodinamico: estudia los organismos unicelulares
agro: campo como medio natural:agronomo ; agronomía agrología; agronomo
-omni = todo, ejm. omnipotente
ResponderEliminar-retro = hacia atrás, ejm. retrospectiva
-sub = bajo, ejm. subterráneo
-icida = que mata, ejm. pesticida
-trans = de un lado a otro, ejm. transporte
-bi = dos, ejm. bilateral
-circum = alrededor, ejm. circunstancia
-La palabra “Arqueología” que se refiere a la disciplina que estudia a las sociedades ancestrales a través de sus restos, es otro ejemplo de palabras griegas que usamos en la actualidad. Sí, el término “arqueo” significa viejo o antiguo mientras que “logía”, al igual que logos tiene que ver con estudio o conocimiento.
ResponderEliminar-la palabra “cronómetro”, aquél instrumento que nos permite tomar el tiempo. Pues bien, sus raíces griegas son “cronos” que es el dios del tiempo, mientras que el término “metron” o “metro” define al a la medición.
-cardi(o) corazón
cardiopatía
-cefal(o) cabeza -cefalea
-cicl(o)= círculo -ciclón
-aritm(o) número -aritmética
.-bibli(o) libro -biblioteca
Valeria García 1002 :)
A-, ad-: proximidad: adyacente, contiguo.
ResponderEliminarAb-, abs-: separar, evitar: abstemio, que no bebe.
Ante-: delante: antesala, pieza delante de la sala; anteponer, poner delante.
Bi-, bis-: dos o doble: bifurcación, dividir en dos; bilabial; bisabuela; bipolar.
Circun-: alrededor: circunvalar, rodear.
Co-, col-, con-, com-: unión o colaboración: colegir, juntar.
Crio-: congelar: crioarma, arma que congela.
Cuadri-, cuatri-,cuatro-: cuatro: cuádriceps, músculo con cuatro inserciones en la parte inferior del muslo.
Deci-: diez: decigramo, décima parte del gramo.
Des- (confluencia de los prefijos latinos de-, ex-, dis- y, a veces, e-): denota negación o inversión del significado: descontento, no satisfecho.
Di-, dis-: que se opone: discordia, desacuerdo.
Daniel Sacristan 10-02
cata: hacia abajo, completamente-cataclismo
ResponderEliminarcloro: verde - clorofila
cosmo: mundo - cosmonauta
esfero: globo -esférico
doxo: doctrina -ortodoxo, heterodoxo, paradoja
farmaco: medicamento - farmacopea
galact: leche -galactosa
gineco : mujer - ginecología
glos: lengua - glosario
genus: engendrar -genital, genitivo, congénito, progenitor, génesis, generatriz, primogénito, genética, epígono, indígena, endógeno
VALENTINA AGUILERA V. 1002
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarcardio / corazón / cardiopatía, cardiopatía
ResponderEliminarcosmo- / mundo / cosmonauta
crono- / tiempo / cronología, cronómetro
didact- / enseñar / didáctico
esquizo- / hendir / esquizofrenia
fisio- / naturaleza / fisiología
foto- / luz / fotofobia
Dalia Loaiza 10-02
Bio = vida
ResponderEliminar-biologia
-microbio
-microbio logia
-bioquímica
-biodegradable
etc.
Así no se debía presentar el trabajo.
ResponderEliminar