cortometraje dirigido por el autor e ilustrador William Joyce y su co-director Brandon Oldenburg, y producido por Estudios Moonbot en 2011.
Luego de ganar una docena de premios en festivales de cine, incluyendo el Premio del Público en el Festival de Cine de Austin, mejor corto de animación en el Festival de Cine de Cinequest; y por supuesto el galardón como Mejor Cortometraje de Animación en los premios Óscar de la 84th Academy Awards.
Trata de las personas que se apasionan por escribir libros, el amor por ellos y que al pasar el tiempo ellos le devuelven el favor taponándolos a lugares fantásticos por medio de la lectura.
Después de ganar el Oscar los creadores de esta historia han decidido crear una aplicación para ipad que tendrá interactividad, juegos y música acerca del libro, que cautivara a niños y adultos. esta aplicación, el libro y el cortometraje se unen para brindar un homenaje al libro, y a su autor
A diferencia de muchos libros que han inspirado películas, el libro Los fantásticos libros voladores del Señor Morris Lessmore vivió el proceso inverso pues fue a raíz del cortometraje de sus creadores William Joyce y Joe Bluhm que la historia de Morris Lessmore fue plasmada en un libro ilustrado. La diferencia entre ambos formatos, además de la obvia, es que el libro contiene una historia que se puede leer y disfrutar, y el cortometraje da vida a la historia solo con el movimiento ya que carece de voces. Una historia tan bien contada, tan bien ilustrada y que toca tan profundo en el corazón fue distinguida con el Oscar al mejor cortometraje el año 2011.
nspirado por acontecimientos como por el huracán Katrina, el personaje central de la historia se creó en homenaje al actor de cine mudo Buster Keaton. “Morris Lessmore”presenta la misma atmósfera similar a la de Up filme de Pixar. El protagonista en esta ocasión en vez de ascender al cielo entre globos, es un empedernido lector que llevado por su imaginación vuela entre las lineas de los mucho libros que ha leído. Una “alegoría sensible y humorística sobre el poder de las historias”, llena de nostalgia y belleza, que ha sido nominada a los Oscars de Hollywood. DANIELA GUTIERREZ GUERRERO 10-02
un cortometraje que ha ganado 12 premios en el festival de cine del 2011 que su autor es William Joyce y su director es Brandon Oldenburg el cual ellos enseñan algunos valores de la lectura con sus animaciones basadas en películas mudas.
es un lindo cortometraje que enseñan lo importante que es la lectura y enseña lo bueno que puede llegar hacer al leer un libro,y que un libro te puede hacer bolar y asta te puede llevar hacer crear tu propio aventura. en si es una pequeña gran historia que emociona a todas esas personas que gozan con los libros.
Tu mundo puede ser triste & Sin color, al descubrir el mundo de la lectura aumentaras tu imaginación, tu capacidad de aferrarte y enteder mejor las cosas, de poder ayudar a las demás personas a encotrar una solución para su aburrimiento, para encontrar un nuevo mundo y perderse en el.
Al realizar esto a su tiempo, sentirás que ya estas satisfecho y que tu trabajo fue bien realizado, que es la Hora de que otra persona encuentre ese mismo proyecto, ese mismo deseo de encontrar lo mejor y de continuar con lo que has dejado.
Los creadores de esta fantástica historia invitan a sus lectores a expandir aún más la experiencia y a acompañar a Morris Lessmore gracias a una genial aplicación para el Ipad. La interactividad, una música genial y juegos relacionados serán de atracción tanto para los niños como para los adultos. Esta aplicación, el cortometraje y el libro se unen para rendir homenaje al libro, al libro de papel que paradójicamente rodeado de tecnología se vuelve cada vez más imprescindible. A diferencia de muchos libros que han inspirado películas, el libro Los fantásticos libros voladores del Señor Morris Lessmore vivió el proceso inverso pues fue a raíz del cortometraje de sus creadores William Joyce y Joe Bluhm que la historia de Morris Lessmore fue plasmada en un libro ilustrado. La diferencia entre ambos formatos, además de la obvia, es que el libro contiene una historia que se puede leer y disfrutar, y el cortometraje da vida a la historia solo con el movimiento ya que carece de voces. Una historia tan bien contada, tan bien ilustrada y que toca tan profundo en el corazón fue distinguida con el Oscar al mejor cortometraje el año 2011.
el nombre completo del cortometraje es Los fantásticos libros voladores del Sr. Morris Lessmore el cual a través de los años a ganado distintos reconocimientos y premios como el Premio del Público en el Festival de Cine de Austin, mejor corto de animación en el Festival de Cine de Cinequest; y por supuesto el galardón como Mejor Cortometraje de Animación en los premios Óscar de la 84th Academy Awards. esta historia también nos muestra como nosotros podemos darle vida a los libros no solamente escribiéndolos sino también leyéndolos y como los libros nos pueden hacer imaginar y tambien llegar a vivir la historia que ellos cuentan
los fantasticos libros voladores dirigido por el autor e ilustrador William Joyce y su co-director Brandon Oldenburg. En 2011 dio a conocer su cortometraje de animación, alcanzando este una rápida notoriedad y consiguiendo el oscar ese mismo año. gano una docena de premios por el mejor cortometraje de animacion. Andres Felipe Garcia Bohorquez 10-02
El cortometraje es una fantástica historia muda, en la que los libros tienen alas y hacen volar a los que los leen. Pero sobre todo, y por eso nos gusta tanto, es un precioso homenaje a todos los que hemos sentido que el poder de la lectura era tan maravilloso, que decidimos dedicar nuestra vida a difundir el placer de volar.
Usando una variedad de técnicas (miniaturas, animación por ordenador, animación 2D) el galardonado autor / ilustrador William Joyce y el Co-director Brandon Oldenburg presentan un estilo híbrido de animación que se remonta a las películas mudas y musicales de MGM en Technicolor. Morris Lessmore es al mismo tiempo antigua y vanguardista.
Creado por William Joyce y Brandon Oldenburg, de Moonbot Studios, el corto toma elementos de la novela -luego convertida en film musical- El Mago de Oz, de las películas mudas de Harold Lloyd y Buster Keaton, e incluso de la experiencia real del huracán Katrina, para contar una historia simbólica y muy emotiva de amor a los libros.
Los libros dan la vida a muchas personas. Ocupan gran parte del tiempo libre, trasladándonos mediante imágenes y palabras a historias reales o ficticias que nos permiten indagar en nuestros sentimientos -o los de otros-, en las relaciones humanas -o con el resto de la naturaleza-, en la ciencia -o en la fantasía-, en la política -y en la historia-, en la sociedad -viajando por las distintas culturas-, en la sátira -o el humor negro
Cortometraje dirigido por el autor e ilustrador William Joyce y su co-director Brandon Oldenburg, y producido por Estudios Moonbot en 2011.
Luego de ganar una docena de premios en festivales de cine, incluyendo el Premio del Público en el Festival de Cine de Austin, mejor corto de animación en el Festival de Cine de Cinequest; y por supuesto el galardón como Mejor Cortometraje de Animación en los premios Óscar de la 84th Academy Awards.
es un buen cortometraje y una buena historia muda, en la cual nos dice que al leer o escribir un libro le dan como vida como una nueva historia con gran imaginación, y cuando leemos un libro es como si viviéramos la historia o relato haci podemos llegar a los sentimientos. y imaginar todo haci sea cualquier clase de libro o lectura.
"Los fantásticos libros voladores del Sr. Morris Lessmore" cuya historia está inspirada en el corto animado ganador del Óscar, dirigido por William Joyce y Brandon Oldenburg, y producido por Estudios Moonbot en 2011.
El cortometraje fue creada mediante animación por computadora, miniaturas y las técnicas tradicionales de dibujos animados.
Los fantasticos libros voladores: MORRIS LESSMORE. Es un amante de los libros, tambien disfruta escribiendo, escribe un libro sobre sus anhelos, penas, alegrias E.T.C soñando que algun dia las memorias de el se vuelvan un gran libro que pueda ser leido pprlas personas. Pero cuando llego el gran huracan (un guiño a Katrina) el libro se vuela junto con todo el pueblo quedando gris tristemente
Los fantasticos libros voladores de Morris Lessmore vivio un proceso ya que gracias a su cortometraje de los creadores William Joyce y Joe Bulhm que la historia de Lessmore es plasmada en un libro ilustrado ladiferemcia entre ambos formatos es que el libro tiene una historia que se puede disfrutar y leer , y el cortometraje da vida a la historia solo con el libro ya que no contiene voces, una historia muy bien contada e ilustrada y fue distinguida con el premio oscar al mejor cortometraje del 2011
Hay que resaltar,que es un excelente cortometraje,de eso no cabe duda,“Los fantásticos libros voladores de Mr. Morris Lessmore” de William Joyce y Brandon Oldenburg. Ganador de la edición y un guiño a todos los lectores del mundo que creemos que en los libros hay más que solo papel y tinta,¿qué hace a los libros tan importantes que queremos compartirlos con tanta ansiedad? Todos los lectores, esos seres extraños que hunden las narices entre las páginas sin dejarse perturbar por el polvo, patógenos y hongos que entre ellas se escondan, han experimentado alguna vez el deseo irreprimible de contarle a quien-más-confianza-le-tienen aquel fabuloso secreto que descubrió en el último libro que leyó. Aunque he visto programas y estrategias encaminadas a promover el Libro (con “ele” mayúscula) con un furor cuasi-religioso, no me atrevería a confundir estas nobles (?) intenciones fanáticas con lo que uno experimenta al tomar uno de estos ejemplares entre sus manos, recorrerlo de cubierta a cubierta y cerrarlo con la sensación de haber perdido algo para siempre…
El cortometraje fue creada mediante animación por computadora, miniaturas y las técnicas tradicionales de dibujos animados. Debido a tal éxito y a lo bellísima de la historia se ha publicado, en Chile, el libro que relata la increíble historia del Sr. Morris Lessmore.
un cortometraje que muestra un mundo de imaginación literaria donde los libros portan la vida como tal un mundo creativo donde "Los fantásticos libros voladores del Sr. Morris Lessmore" donde el sr. morris leda mucha importancia alos libros Creado por William Joyce y Brandon Oldenburg, de Moonbot Studios, el corto toma elementos de la novela -luego convertida en film musical- El Mago de Oz, de las películas mudas de Harold Lloyd y Buster Keaton, e incluso de la experiencia real del huracán Katrina, para contar una historia simbólica y muy emotiva de amor a los libros.
"Los fantásticos libros voladores del señor morris" muy buen cortometraje que nos dejan enseñanza a todos. Es un ganador de oscar y es un cortometraje muy atractivo para todas las edades.Con este trailer nos muestra que es muy interesante este libro, y ademas nos deja una gran enseñanza que dejan ver lo importante de leer los libros, que les da vivida a los libros. como lo hizo el señor cuando empezó a leer el libro sin importar que estuviera viejito el libro.
Los fantásticos libros voladores es una auténtica obra de arte compuesta por un libro, y también podemos encontrar en ella una aplicación para Ipad.
Es una creación de la firma norteamericana Moonbot Studios y en 2011 dió a conocer este cortometraje utilizado con todo tipo de animación(2D,3D,infografía,etc...), alcanzando un gran éxito y un premio Oscar en el mismo año.
El cortometraje nos muestra lo importante de la lectura, nos muestra a un hombre que intenta escribir un libro es sin duda un hombre que aprecia mucho la lectura y como premio de ello la vida le muestra un mundo fantástico pero por medio de una "tragedia" como lo muestra el vídeo en una tormenta que arrasa con todo los transporta a un mundo en donde las hojas están separadas de sus libro y tiradas al suelo mostrando le al hombre un camino para seguir y poder encontrar lo mas hermoso, el hombre se encuentra con una muchacha la cual es llevada por unos libro y ella le entrega un libro a el para que el sepa que hacer; cuando llega allí se encuentra con una biblioteca de libros voladores le enseñan a apreciar los libros y lo nutren de conocimientos y a la vez llenándolo de sentimientos pues cada vez que leía aprendía. Hay un momento del cortometraje que el hombre repara un libro viejo que estaba apunto de acabarse por que no lo leían el hombre lo lee y se cura por que ya había sido leído nuevamente, el después comparte sus libros a la gente que aparece como ignorante por no leer libros el se los pasa y cuando empiezan a leerlos empiezan a llenarse color es decir a llenar se sentimientos y conocimientos este cortometraje me parece, que nos invita a leer mas, por que muestra la importancia de leer, de llenarse conocimientos de aprender mediante a la lectura, leer un libro no hace daño, el único riesgo que puedes correr es que te quede gustando.
El cortometraje que ganó el Oscar A diferencia de muchos libros que han inspirado películas, el libro Los fantásticos libros voladores del Señor Morris Lessmore vivió el proceso inverso pues fue a raíz del cortometraje de sus creadores William Joyce y Joe Bluhm que la historia de Morris Lessmore fue plasmada en un libro ilustrado. La diferencia entre ambos formatos, además de la obvia, es que el libro contiene una historia que se puede leer y disfrutar, y el cortometraje da vida a la historia solo con el movimiento ya que carece de voces. Una historia tan bien contada, tan bien ilustrada y que toca tan profundo en el corazón fue distinguida con el Oscar al mejor cortometraje el año 2011.
"Los fantásticos libros voladores del Sr. Morris Lessmore" cuya historia está inspirada en el corto animado ganador del Óscar, dirigido por William Joyce y Brandon Oldenburg, y producido por Estudios Moonbot en 2011. La película se centra alrededor del bibliófilo Lessmore y su custodia de una biblioteca mágica de libros voladores. El cortometraje fue creada mediante animación por computadora, miniaturas y las técnicas tradicionales de dibujos animados. Luego de ganar una docena de premios en festivales de cine, incluyendo el Premio del Público en el Festival de Cine de Austin, mejor corto de animación en el Festival de Cine de Cinequest; y por supuesto el galardón como Mejor Cortometraje de Animación en los premios Óscar de la 84th Academy Awards. Debido a tal éxito y a lo bellísima de la historia Simon and Schuster y Editorial Zig Zag acaban de lanzaron a fines del año pasado en Chile el libro que relata la increíble historia del Sr. Morris Lessmore.
Llamp quiere mostraros este corto animado The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore, una pequeña gran historia que emociona a todas las personas que gozan con los libros. Dirigido por William Joyce y Brandon Oldenburg, y producido por Estudios Moonbot en 2011, ganó el óscar al mejor cortometraje el mismo año que “The Artist”…
cortometraje dirigido por el autor e ilustrador William Joyce y su co-director Brandon Oldenburg, y producido por Estudios Moonbot en 2011.
ResponderEliminarLuego de ganar una docena de premios en festivales de cine, incluyendo el Premio del Público en el Festival de Cine de Austin, mejor corto de animación en el Festival de Cine de Cinequest; y por supuesto el galardón como Mejor Cortometraje de Animación en los premios Óscar de la 84th Academy Awards.
Trata de las personas que se apasionan por escribir libros, el amor por ellos y que al pasar el tiempo ellos le devuelven el favor taponándolos a lugares fantásticos por medio de la lectura.
camila Gutierrez Aguazaco 1002
Después de ganar el Oscar los creadores de esta historia han decidido crear una aplicación para ipad que tendrá interactividad, juegos y música acerca del libro, que cautivara a niños y adultos.
ResponderEliminaresta aplicación, el libro y el cortometraje se unen para brindar un homenaje al libro, y a su autor
Diego Armando Rdriguez Gonzalez 1002
A diferencia de muchos libros que han inspirado películas, el libro Los fantásticos libros voladores del Señor Morris Lessmore vivió el proceso inverso pues fue a raíz del cortometraje de sus creadores William Joyce y Joe Bluhm que la historia de Morris Lessmore fue plasmada en un libro ilustrado. La diferencia entre ambos formatos, además de la obvia, es que el libro contiene una historia que se puede leer y disfrutar, y el cortometraje da vida a la historia solo con el movimiento ya que carece de voces. Una historia tan bien contada, tan bien ilustrada y que toca tan profundo en el corazón fue distinguida con el Oscar al mejor cortometraje el año 2011.
ResponderEliminarMiguel Angel Cruz Diaz
Eliminar10-02
nspirado por acontecimientos como por el huracán Katrina, el personaje central de la historia se creó en homenaje al actor de cine mudo Buster Keaton. “Morris Lessmore”presenta la misma atmósfera similar a la de Up filme de Pixar. El protagonista en esta ocasión en vez de ascender al cielo entre globos, es un empedernido lector que llevado por su imaginación vuela entre las lineas de los mucho libros que ha leído. Una “alegoría sensible y humorística sobre el poder de las historias”, llena de nostalgia y belleza, que ha sido nominada a los Oscars de Hollywood. DANIELA GUTIERREZ GUERRERO 10-02
ResponderEliminarun cortometraje que ha ganado 12 premios en el festival de cine del 2011 que su autor es William Joyce y su director es Brandon Oldenburg el cual ellos enseñan algunos valores de la lectura con sus animaciones basadas en películas mudas.
ResponderEliminares un lindo cortometraje que enseñan lo importante que es la lectura y enseña lo bueno que puede llegar hacer al leer un libro,y que un libro te puede hacer bolar y asta te puede llevar hacer crear tu propio aventura. en si es una pequeña gran historia que emociona a todas esas personas que gozan con los libros.
jonathan duarte botto :) 10-02
EliminarTu mundo puede ser triste & Sin color, al descubrir el mundo de la lectura aumentaras tu imaginación, tu capacidad de aferrarte y enteder mejor las cosas, de poder ayudar a las demás personas a encotrar una solución para su aburrimiento, para encontrar un nuevo mundo y perderse en el.
ResponderEliminarAl realizar esto a su tiempo, sentirás que ya estas satisfecho y que tu trabajo fue bien realizado, que es la Hora de que otra persona encuentre ese mismo proyecto, ese mismo deseo de encontrar lo mejor y de continuar con lo que has dejado.
Cristina Marquez 10-01
Los creadores de esta fantástica historia invitan a sus lectores a expandir aún más la experiencia y a acompañar a Morris Lessmore gracias a una genial aplicación para el Ipad. La interactividad, una música genial y juegos relacionados serán de atracción tanto para los niños como para los adultos. Esta aplicación, el cortometraje y el libro se unen para rendir homenaje al libro, al libro de papel que paradójicamente rodeado de tecnología se vuelve cada vez más imprescindible.
ResponderEliminarA diferencia de muchos libros que han inspirado películas, el libro Los fantásticos libros voladores del Señor Morris Lessmore vivió el proceso inverso pues fue a raíz del cortometraje de sus creadores William Joyce y Joe Bluhm que la historia de Morris Lessmore fue plasmada en un libro ilustrado. La diferencia entre ambos formatos, además de la obvia, es que el libro contiene una historia que se puede leer y disfrutar, y el cortometraje da vida a la historia solo con el movimiento ya que carece de voces. Una historia tan bien contada, tan bien ilustrada y que toca tan profundo en el corazón fue distinguida con el Oscar al mejor cortometraje el año 2011.
Juliana Mayorga 1002
el nombre completo del cortometraje es Los fantásticos libros voladores del Sr. Morris Lessmore el cual a través de los años a ganado distintos reconocimientos y premios como el Premio del Público en el Festival de Cine de Austin, mejor corto de animación en el Festival de Cine de Cinequest; y por supuesto el galardón como Mejor Cortometraje de Animación en los premios Óscar de la 84th Academy Awards.
ResponderEliminaresta historia también nos muestra como nosotros podemos darle vida a los libros no solamente escribiéndolos sino también leyéndolos y como los libros nos pueden hacer imaginar y tambien llegar a vivir la historia que ellos cuentan
me base para la respuesta de este video por http://milibroteka.blogspot.com/2013/03/los-fantasticos-libros-voladores-del-sr.html
ResponderEliminardirigido por el autor e ilustrador William Joyce y su co-director Brandon Oldenburg
ResponderEliminarproducido por Estudios Moonbot en 2011.
ganador de 12 premios en festivales de cine
Mejor Cortometraje de Animación en los premios Óscar de la 84th Academy Awards.
los fantasticos libros voladores
ResponderEliminardirigido por el autor e ilustrador William Joyce y su co-director Brandon Oldenburg.
En 2011 dio a conocer su cortometraje de animación, alcanzando este una rápida notoriedad y consiguiendo el oscar ese mismo año.
gano una docena de premios por el mejor cortometraje de animacion.
Andres Felipe Garcia Bohorquez 10-02
El cortometraje es una fantástica historia muda, en la que los libros tienen alas y hacen volar a los que los leen. Pero sobre todo, y por eso nos gusta tanto, es un precioso homenaje a todos los que hemos sentido que el poder de la lectura era tan maravilloso, que decidimos dedicar nuestra vida a difundir el placer de volar.
ResponderEliminarUsando una variedad de técnicas (miniaturas, animación por ordenador, animación 2D) el galardonado autor / ilustrador William Joyce y el Co-director Brandon Oldenburg presentan un estilo híbrido de animación que se remonta a las
películas mudas y musicales de MGM en Technicolor. Morris Lessmore es al mismo tiempo antigua y vanguardista.
Creado por William Joyce y Brandon Oldenburg, de Moonbot Studios, el corto toma elementos de la novela -luego convertida en film musical- El Mago de Oz, de las películas mudas de Harold Lloyd y Buster Keaton, e incluso de la experiencia real del huracán Katrina, para contar una historia simbólica y muy emotiva de amor a los libros.
Los libros dan la vida a muchas personas. Ocupan gran parte del tiempo libre, trasladándonos mediante imágenes y palabras a historias reales o ficticias que nos permiten indagar en nuestros sentimientos -o los de otros-, en las relaciones humanas -o con el resto de la naturaleza-, en la ciencia -o en la fantasía-, en la política -y en la historia-, en la sociedad -viajando por las distintas culturas-, en la sátira -o el humor negro
ResponderEliminarbibliografia: http://recuerdosdepandora.com/literatura/los-fantasticos-libros-voladores-del-senor-morris-lessmore/
Andres Herrera 10-02
Cortometraje dirigido por el autor e ilustrador William Joyce y su co-director Brandon Oldenburg, y producido por Estudios Moonbot en 2011.
ResponderEliminarLuego de ganar una docena de premios en festivales de cine, incluyendo el Premio del Público en el Festival de Cine de Austin, mejor corto de animación en el Festival de Cine de Cinequest; y por supuesto el galardón como Mejor Cortometraje de Animación en los premios Óscar de la 84th Academy Awards.
es un buen cortometraje y una buena historia muda, en la cual nos dice que al leer o escribir un libro le dan como vida como una nueva historia con gran imaginación, y cuando leemos un libro es como si viviéramos la historia o relato haci podemos llegar a los sentimientos. y imaginar todo haci sea cualquier clase de libro o lectura.
ResponderEliminarLINA MARCELA RIZO
10-02
"Los fantásticos libros voladores del Sr. Morris Lessmore" cuya historia está inspirada en el corto animado ganador del Óscar, dirigido por William Joyce y Brandon Oldenburg, y producido por Estudios Moonbot en 2011.
ResponderEliminarEl cortometraje fue creada mediante animación por computadora, miniaturas y las técnicas tradicionales de dibujos animados.
Dayan Hincapie 10-02
Los fantasticos libros voladores: MORRIS LESSMORE.
ResponderEliminarEs un amante de los libros, tambien disfruta escribiendo, escribe un libro sobre sus anhelos, penas, alegrias E.T.C soñando que algun dia las memorias de el se vuelvan un gran libro que pueda ser leido pprlas personas. Pero cuando llego el gran huracan (un guiño a Katrina) el libro se vuela junto con todo el pueblo quedando gris tristemente
Los fantasticos libros voladores de Morris Lessmore vivio un proceso ya que gracias a su cortometraje de los creadores William Joyce y Joe Bulhm que la historia de Lessmore es plasmada en un libro ilustrado ladiferemcia entre ambos formatos es que el libro tiene una historia que se puede disfrutar y leer , y el cortometraje da vida a la historia solo con el libro ya que no contiene voces, una historia muy bien contada e ilustrada y fue distinguida con el premio oscar al mejor cortometraje del 2011
Mauricio Montoya 10-02
EliminarHay que resaltar,que es un excelente cortometraje,de eso no cabe duda,“Los fantásticos libros voladores de Mr. Morris Lessmore” de William Joyce y Brandon Oldenburg. Ganador de la edición y un guiño a todos los lectores del mundo que creemos que en los libros hay más que solo papel y tinta,¿qué hace a los libros tan importantes que queremos compartirlos con tanta ansiedad? Todos los lectores, esos seres extraños que hunden las narices entre las páginas sin dejarse perturbar por el polvo, patógenos y hongos que entre ellas se escondan, han experimentado alguna vez el deseo irreprimible de contarle a quien-más-confianza-le-tienen aquel fabuloso secreto que descubrió en el último libro que leyó. Aunque he visto programas y estrategias encaminadas a promover el Libro (con “ele” mayúscula) con un furor cuasi-religioso, no me atrevería a confundir estas nobles (?) intenciones fanáticas con lo que uno experimenta al tomar uno de estos ejemplares entre sus manos, recorrerlo de cubierta a cubierta y cerrarlo con la sensación de haber perdido algo para siempre…
ResponderEliminarNombre:Sebastián Ricardo Malavera Curso:10-02
El cortometraje fue creada mediante animación por computadora, miniaturas y las técnicas tradicionales de dibujos animados. Debido a tal éxito y a lo bellísima de la historia se ha publicado, en Chile, el libro que relata la increíble historia del Sr. Morris Lessmore.
ResponderEliminarEste cortometraje fue creado por Sr. Morris Lessmore, esta historia es muy interesante, esta inspirada en el corto animado ganador del Oscar.
ResponderEliminarValentina Aguilera 10-02
un cortometraje que muestra un mundo de imaginación literaria donde los libros portan la vida como tal un mundo creativo donde "Los fantásticos libros voladores del Sr. Morris Lessmore" donde el sr. morris leda mucha importancia alos libros Creado por William Joyce y Brandon Oldenburg, de Moonbot Studios, el corto toma elementos de la novela -luego convertida en film musical- El Mago de Oz, de las películas mudas de Harold Lloyd y Buster Keaton, e incluso de la experiencia real del huracán Katrina, para contar una historia simbólica y muy emotiva de amor a los libros.
ResponderEliminarjohan sebastian loaiza echavarria
"Los fantásticos libros voladores del señor morris" muy buen cortometraje que nos dejan enseñanza a todos. Es un ganador de oscar y es un cortometraje muy atractivo para todas las edades.Con este trailer nos muestra que es muy interesante este libro, y ademas nos deja una gran enseñanza que dejan ver lo importante de leer los libros, que les da vivida a los libros. como lo hizo el señor cuando empezó a leer el libro sin importar que estuviera viejito el libro.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLos fantásticos libros voladores es una auténtica obra de arte compuesta por un libro, y también podemos encontrar en ella una aplicación para Ipad.
ResponderEliminarEs una creación de la firma norteamericana Moonbot Studios y en 2011 dió a conocer este cortometraje utilizado con todo tipo de animación(2D,3D,infografía,etc...), alcanzando un gran éxito y un premio Oscar en el mismo año.
El cortometraje nos muestra lo importante de la lectura, nos muestra a un hombre que intenta escribir un libro es sin duda un hombre que aprecia mucho la lectura y como premio de ello la vida le muestra un mundo fantástico pero por medio de una "tragedia" como lo muestra el vídeo en una tormenta que arrasa con todo los transporta a un mundo en donde las hojas están separadas de sus libro y tiradas al suelo mostrando le al hombre un camino para seguir y poder encontrar lo mas hermoso, el hombre se encuentra con una muchacha la cual es llevada por unos libro y ella le entrega un libro a el para que el sepa que hacer; cuando llega allí se encuentra con una biblioteca de libros voladores le enseñan a apreciar los libros y lo nutren de conocimientos y a la vez llenándolo de sentimientos pues cada vez que leía aprendía.
ResponderEliminarHay un momento del cortometraje que el hombre repara un libro viejo que estaba apunto de acabarse por que no lo leían el hombre lo lee y se cura por que ya había sido leído nuevamente, el después comparte sus libros a la gente que aparece como ignorante por no leer libros el se los pasa y cuando empiezan a leerlos empiezan a llenarse color es decir a llenar se sentimientos y conocimientos
este cortometraje me parece, que nos invita a leer mas, por que muestra la importancia de leer, de llenarse conocimientos de aprender mediante a la lectura, leer un libro no hace daño, el único riesgo que puedes correr es que te quede gustando.
Daniel Sacristan 10-02
El cortometraje que ganó el Oscar
ResponderEliminarA diferencia de muchos libros que han inspirado películas, el libro Los fantásticos libros voladores del Señor Morris Lessmore vivió el proceso inverso pues fue a raíz del cortometraje de sus creadores William Joyce y Joe Bluhm que la historia de Morris Lessmore fue plasmada en un libro ilustrado. La diferencia entre ambos formatos, además de la obvia, es que el libro contiene una historia que se puede leer y disfrutar, y el cortometraje da vida a la historia solo con el movimiento ya que carece de voces. Una historia tan bien contada, tan bien ilustrada y que toca tan profundo en el corazón fue distinguida con el Oscar al mejor cortometraje el año 2011.
bibliografia: http://literaturainfantil.about.com/od/Libros-Por-Temas/a/Los-Fant-Asticos-Libros-Voladores-Del-Se-Nor-Morris-Lessmore.htm
LEIDER ALFONSO CORDERO ROSSO 10-02
"Los fantásticos libros voladores del Sr. Morris Lessmore" cuya historia está inspirada en el corto animado ganador del Óscar, dirigido por William Joyce y Brandon Oldenburg, y producido por Estudios Moonbot en 2011.
ResponderEliminarLa película se centra alrededor del bibliófilo Lessmore y su custodia de una biblioteca mágica de libros voladores. El cortometraje fue creada mediante animación por computadora, miniaturas y las técnicas tradicionales de dibujos animados.
Luego de ganar una docena de premios en festivales de cine, incluyendo el Premio del Público en el Festival de Cine de Austin, mejor corto de animación en el Festival de Cine de Cinequest; y por supuesto el galardón como Mejor Cortometraje de Animación en los premios Óscar de la 84th Academy Awards.
Debido a tal éxito y a lo bellísima de la historia Simon and Schuster y Editorial Zig Zag acaban de lanzaron a fines del año pasado en Chile el libro que relata la increíble historia del Sr. Morris Lessmore.
Llamp quiere mostraros este corto animado The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore, una pequeña gran historia que emociona a todas las personas que gozan con los libros.
ResponderEliminarDirigido por William Joyce y Brandon Oldenburg, y producido por Estudios Moonbot en 2011, ganó el óscar al mejor cortometraje el mismo año que “The Artist”…