domingo, 29 de abril de 2012

25a. Feria del Internacional del Libro de Bogotá


Gracias a una exitosa alianza, Corferias y la Cámara Colombiana del Libro han realizado desde 1988 la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Este esfuerzo permanente ha contado con el apoyo de los Ministerios de Relaciones Exteriores, de Cultura y de Educación de Colombia, junto a la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de las Secretarías de Cultura, Recreación y Deporte, la Secretaría de Educación del Distrito y de 22 instituciones más. Además, cuenta con el respaldo de empresas privadas y mixtas.

La Feria del Libro fue un proyecto determinante en la designación de Bogotá como capital mundial del libro en 2007, y fue designada por el concejo de la ciudad como bien de interés cultural para el país. 
Se constituye hoy como una de las tres ferias más importantes de América Latina y la primera para la región andina.

domingo, 22 de abril de 2012

William Shakespeare - APRENDERÁS (reflexión)

William Shakespeare (1564 –1616) fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o simplemente El Bardo), Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.Las obras de Shakespeare han sido traducidas a las principales lenguas y sus piezas dramáticas continúan representándose por todo el mundo. Además, muchas citas y aforismos de sus obras han pasado a formar parte del uso cotidiano, tanto en el inglés como en otros idiomas. Con el paso del tiempo, se ha especulado mucho sobre su vida, cuestionando su sexualidad, su afiliación religiosa, e incluso, la autoría de sus obras.


domingo, 15 de abril de 2012

23 de Abril: Día del idioma


El Día del Español es una conmemoración organizada por el Instituto Cervantes para celebrar la importancia del español como lengua internacional, que ya cuenta con más de 450 millones de hispanohablantes en el mundo. El Día del Idioma Español tiene su origen en el año 1926, cuando el escritor valenciano Vicente Clavel Andrés propuso la idea de un día especial para celebrar la literatura. La tradición comenzó en Valencia y se diseminó gradualmente en toda España. En 1964, la celebración fue adoptada por todos los países hispanohablantes.
El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Idioma Español en honor al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, quien murió el 23 de abril del año 1616 y cuya novela "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha" está considerada la obra cumbre de la lengua española. En la misma fecha, pero del calendario juliano, murió William Shakespeare.

DON QUIJOTE DE LA MANCHA (1979: )Serie de dibujos animados, adaptación de la obra magna de Miguel de Cervantes Saavedra. Director: Cruz Delgado Palomo. Productor: José Romagosa Gironella



domingo, 8 de abril de 2012

Expedición Paddock en Bogotá. Tango Sumo

Director:Olivier Germser

En el marco del Festival Iberoamericano de teatro de este año se presenta esta pieza; locura y humor en esta obra, llena de coreografías, acrobacias, cantos y música. Cinco personajes recuerdan los pensamientos que pasan por sus mentes en los momentos de insomnio. Juegan y bailan sin reglas. La compañía Tango Sumo es reconocida por sus danzas marciales y por sus escenografías sorprendentes.


domingo, 1 de abril de 2012

XIII Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá

El Festival Iberoamericano de Teatro es un certamen cultural originado en Bogotá, de carácter internacional que se realiza cada dos años en la ciudad de Bogotá, Colombia y fue dirigido y producido, hasta su muerte en agosto de 2008, por Fanny Mikey, actriz de teatro y empresaria cultural de origen argentino nacionalizada en Colombia. Es el evento cultural de mayor transcendencia en Colombia y uno de los festivales de artes escénicas más grandes del mundo.El evento se ha consolidado como el festival de teatro más grande del mundo con más de 800 funciones de 100 compañías internacionales y 170 compañías colombianas, reuniendo a las compañías de teatro más importantes del mundo, provenientes de los cinco continentes.