domingo, 29 de abril de 2012

25a. Feria del Internacional del Libro de Bogotá


Gracias a una exitosa alianza, Corferias y la Cámara Colombiana del Libro han realizado desde 1988 la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Este esfuerzo permanente ha contado con el apoyo de los Ministerios de Relaciones Exteriores, de Cultura y de Educación de Colombia, junto a la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de las Secretarías de Cultura, Recreación y Deporte, la Secretaría de Educación del Distrito y de 22 instituciones más. Además, cuenta con el respaldo de empresas privadas y mixtas.

La Feria del Libro fue un proyecto determinante en la designación de Bogotá como capital mundial del libro en 2007, y fue designada por el concejo de la ciudad como bien de interés cultural para el país. 
Se constituye hoy como una de las tres ferias más importantes de América Latina y la primera para la región andina.

8 comentarios:

  1. Brasil el país invitado, no solo samba tienen sino numerosos escritores y desarrollo industrial.

    ResponderEliminar
  2. ES INTERESANTE QUE EN NUESTRO PAÍS LE DEN UN PAPEL IMPORTANTE A LA LECTURA, ADEMAS ES UNA OPORTUNIDAD ÚNICA PARA QUE LOS DEMÁS PAÍSES SE DEN CUENTA QUE PARA NOSOTROS ES IMPORTANTE ESTE TEMA. ADEMAS ME PARECE LINDO QUE CADA AÑO TENGAMOS UN PAÍS INVITADO ADEMAS DE TODO ESTO CONTAMOS CON MUCHAS CLASES DE LIBROS DESDE EL MAS PEQUEÑO HASTA EL MAS GRANDE Y APARTE DE ESTO CONTAMOS CON LA COMPRA DE ESTOS MISMOS. ESTE AÑO TAMBIÉN TUVE LA OPORTUNIDAD DE IR A LA FERIA DEL LIBRO POR PARTE DEL COLEGIO, Y FUE UNA EXPERIENCIA BELLA CONOCÍ MUCHOS LIBROS QUE JAMAS ME LOS IMAGINE ENCONTRAR Y POR ULTIMO ME PARECE QUE ES UNA OPORTUNIDAD PARA QUE TODOS LOS GRANDES AUTORES COLOMBIANOS Y INTERNACIONALES SE DEN A CONOCER.

    ResponderEliminar
  3. nos damos cuenta como nuestro pais se interesa por la lectura, la forma en que las personas aprendan del conociemto de los limbros una manera nueva de hablar y de expresar ya que hay muchas variedades de libros que ademas de leer historias,novelas,mitos etre otros se aprende a llevar una vida adecuada y llenarnos de conociemto.

    ResponderEliminar
  4. Daniel Villamil 1104
    que bueno que la feria del libro realizada en bogota no sea solo para los colombianos si no que sea recibido todo el mundo y que bueno q países con un desarrollo a tan gran velocidad como lo es brasil se interesen en esta , con este ritmo el intercambio cultural sera genial y el aprendizaje mejorara con los años.

    ResponderEliminar
  5. Es muy bueno que en Bogota se realize esta feria, pues nos damos cuenta que a pesar de todo nos interesamos por la cultura, y no solo participaron personas nacionales, la feria conto con una buena asistencia internacional. Realmente es bueno que esta feria se de cada año, pues aprendemos un sinnúmero de cosas buenas y nuestros conocimientos empiezan a aumentar.

    ResponderEliminar
  6. Que bueno que estas ferias llegue a Colombia y pues mucho mejor que llegue a Bogota, estas ferias son muy importantes para nosotros los estudiantes, ya que a muchos se nos dio la oportunidad de que nuestros colegios nos llevara y pudiéramos disfrutar de muchas cosas culturales que nos da esta feria, Muchos piensa que es solo a ver libros y no es así, uno puede ver allá grupos musicales, obras de teatro, shows, cuenteros etc....!
    Pienso que esta feria es una gran oportunidad para ver grandes cosas ^^
    David Rojas 1104

    ResponderEliminar
  7. Sobre el buen balance de la Feria de Bogotá, necesitamos que cada día sean más los buenos lectores de libros. Un país que lee, invierte en educación de calidad y en cultura, es un país que se transforma para bien de todos.

    ResponderEliminar
  8. en colombia ferias como esta, es la que hace que personas como nosotros podamos, interezarnos mas por aprender algo de cultura y arte, pues esto hace que aprendamos cada dia cosas nuevas que podemos utilizar en nuestra vida cotidiana..!

    ResponderEliminar