domingo, 8 de abril de 2012

Expedición Paddock en Bogotá. Tango Sumo

Director:Olivier Germser

En el marco del Festival Iberoamericano de teatro de este año se presenta esta pieza; locura y humor en esta obra, llena de coreografías, acrobacias, cantos y música. Cinco personajes recuerdan los pensamientos que pasan por sus mentes en los momentos de insomnio. Juegan y bailan sin reglas. La compañía Tango Sumo es reconocida por sus danzas marciales y por sus escenografías sorprendentes.


7 comentarios:

  1. Hola, espero que estas palabras no solo queden registradas en este blog, sino que también repliquen en alguien, así como en algún tiempo era obligatorio para todas las personas asistir a eventos culturas, ahora menos obligatorio en el sentido servicial debe ser más en el crecimiento como seres de una sociedad como la nuestra, quién no conoce nada no tendrá de que hablar, por eso, espero que para los próximos festivales asistan, se enteren y conozcan sobre el arte y sus manifestaciones.

    ResponderEliminar
  2. si, es verdad debemos tener un poco mas de participacion en estos eventos porque aparte de divertirnos y pasar un rato agradable, es mas que eso y nos enseña la importamcia de la cultura y el arte en nuestras vidas....
    estuvo muy bueno....

    ResponderEliminar
  3. VUELVE EL GRAN TEMA DEL TEATRO, COMO DICE MI COMPAÑERO DIEGO PLAZAS DEBERÍAMOS DARLE MAS TIEMPO A ESTE TIPO DE ACTIVIDADES ADEMAS DE PASAR UN LINDO RATO CON NUESTRA FAMILIA Y AMIGOS, ESTAMOS CULTURALIZANDONOS Y DANDO APLAUSOS A ESAS PERSONAS QUE SON EXCELENTES EN LOS QUE HACEN.

    ResponderEliminar
  4. Daniel Alejandro Villamil 1104
    Yo fui a esta obra en el parque el tunal. y pues me queda decir que si hay una manera de romper las barreras del idioma la raza la nacionalidad es el arte, es una obra muy divertida y agradable, pienso que todos tenemos algo de estos loquitos adentro.

    ResponderEliminar
  5. Simplemente tenemos que aprovechar estos eventos!
    Porque?
    Porque que es bueno tener un poco de cultura y gozar lo que nos da el gobierno con estos festivales. LA VERDAD NO ES DE TODOS LOS DÍAS David Rojas 1104

    ResponderEliminar
  6. brindan un ambiente festivo y una pausa agradable a los transeúntes y habitantes de la ciudad. En una mezcla de acrobacias y caídas, un dormitorio da rienda suelta de sí mismo para convertirse en un escenario de locura y desenfreno. Son 45 minutos en los que cinco hombres medirán sus cuerpos y fuerza sobre una cama con variedad de posibilidades de transformación, convirtiéndose en una torre, una pared, una trinchera, una jaula, una percha e inclusive una garita de centinela. Todo ello, gracias a la posición vertical de la cama que permite realizar a estos talentosos artistas de circo, variedad de acrobacias en su lenguaje particular de lucha y con el sentido de cada historia que buscan contar.

    ResponderEliminar
  7. esta obra es muy interesante.
    es divertida y pienso que cada uno de nosotros deberia ir mas a menudo a ver estas obras pues son un gran metodo de distraccion y alegria.!

    ResponderEliminar