domingo, 15 de julio de 2012

Rescatemos el espíritu nacionalista III: El grito de independencia (20 de julio -1810)

La historia nos dice que todo comenzó con un florero. Era viernes - 20 de julio y día de mercado - cuando un criollo fue a pedir prestado un florero. Un acto, en apariencia efímero, desató en un enfrentamiento entre criollos y españoles y culminó en la independencia de Colombia. Sin embargo, hoy en día es claro que lo que sucedió este día no fue un hecho espontáneo como aquellos que habían caracterizado la vida política colonial. Fue la consecuencia de varias circunstancias que sucedieron en cascada y desembocaron en una gran rebelión del pueblo; entre las causas Externas de nuestra independencia están: La Influencia de la Ilustración, La influencia de La independencia de los Estados Unidos, La revolución Francesa (1789) y la Situación de España a comienzos del siglo XIX; por otro lado dentro las causas Internas está el temor de la toma del control por parte de Francia, los impuestos que debían pagar a la corona española, y los impedimentos que se ponían a los colonos para ocupar cargos políticos y administrativos de importancia.

¿Hoy somos realmente independientes, como ciudadanos, como nación?

3 comentarios:

  1. NOMBRE:LAURA CAROLINA GUZMAN ARIAS - 1103

    Realmente es un poco desconcertante lo que muestran en el video , ya que muchos ciudadanos no saben esta realidad , acerca de donde se firmo relamente el acta de independencia.
    De igual manera noto de importancia el mencionar el que asi como esta muchacha muchos otros más jovenes intentan "independizarse" de una manera muy absurda, sincermanete la mayoria de ellos nunca estan listos para estar lejos y fuera de sus casas, aún existen en cantidad hombres y mujeres, que a edades avanzadas siguen viviendo con sus padres en muchas condiciones, pues muy pocos son los que logran independizarse correctamente de su hogar y de sus padres, apesar de que no es facíl, es posible, solo es cuestion de constancia y madurez en cada una de las decisiones que se tomen.

    ResponderEliminar
  2. EL PROFESOR SUPER O ES MUY BUENO JAJJAJAJAJAJAJAJA.
    MUCHAS PERSONAS DE NUESTRO PAÍS NO TIENE CLARO QUE FUE LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA,ES INTERESANTE COMO PERSONAS CON MUCHA IMAGINACIÓN PENSÓ EN HACER EN DIBUJOS ANIMADOS LO QUE PASO EL 20 DE JULIO DE 1810 PARA ACLARAR DUDAS, ADEMAS SABEMOS QUE ESTOS PROGRAMAS SON VISTOS Y QUE MEJOR INFORMARSE CON DIBUJOS ANIMADOS DESTACANDO QUE SIEMPRE ESTOS PROGRAMAS DEBEN HABLAR CON LA VERDAD Y RESPETO.

    ResponderEliminar
  3. hay e nota la gran ignorancia de las personas de hoy en día, no se están bien informados sobre la historia de Colombia mas una fecha tan importante como lo fue el 20 de julio. Este programa nos da mucha información y en ocasiones no aclara duda que hemos tenido y es una gran trasmicion para toda clase de persona.

    ResponderEliminar