domingo, 11 de noviembre de 2012

Crepúsculo

Crepúsculo (Twilight) es una novela romántica de vampiros dirigida al público adolescente, escrita por Stephenie Meyer y publicada en 2005. Es la primera parte de una serie de cuatro libros, de la que están publicados, además de Crepúsculo, Luna nueva, Eclipse, y Amanecer. Sol de medianoche es un proyecto aparte, sin finalizar, en el que Stephenie lleva trabajando desde hace tiempo; en el cual se repite la historia de Crepúsculo pero narrada por Edward Cullen, este proyecto ha sido suspendido indefinidamente por la autora, debido a la distribución ilegal de los primeros 12 capítulos.
El próximo fin de semana se estrena la última parte de la serie de películas..

domingo, 4 de noviembre de 2012

Invictus


Poema:
          Invictus
Más allá de la noche que me cubre
negra como el abismo insondable,
doy gracias a los dioses que pudieran existir
por mi alma invicta.
En las azarosas garras de las circunstancias
nunca me he lamentado ni he pestañeado.
Sometido a los golpes del destino
mi cabeza está ensangrentada, pero erguida.
Más allá de este lugar de cólera y lágrimas
donde yace el Horror de la Sombra,
la amenaza de los años
me encuentra, y me encontrará, sin miedo.
No importa cuán estrecho sea el portal,
cuán cargada de castigos la sentencia,
soy el amo de mi destino:
soy el capitán de mi alma.
                        William Ernest Henley  

Película:
Es un película de drama deportivo del año 2009, dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Morgan Freeman y Matt Damon. La historia está basada en el libro de John Carlin, Playing the Enemy: Nelson Mandela and the Game That Changed a Nation. La película trata sobre los acontecimientos en Sudáfrica antes y durante la Copa Mundial de Rugby de 1995, organizado en ese país tras el desmantelamiento del sistema segregacionista del apartheid.                              
Discurso Nelson Mandela en la pelicula "Invictus"


domingo, 28 de octubre de 2012

Halloween

Halloween (contracción de All Hallows' Eve, 'Víspera de Todos los Santos'), también conocido como Noche de Brujas o Noche de Difuntos, es una fiesta de origen celta que se celebra principalmente en los Estados Unidos, Canadá, Irlanda, el Reino Unido y en países no anglosajones como México y Colombia en la noche del 31 de octubre. Tiene origen en la festividad celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de Todos los Santos. En gran parte, es una celebración secular aunque algunos  consideran que posee un trasfondo religioso. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición a América del Norte durante la Gran hambruna irlandesa de 1840.



¿Para usted que significa o cómo vive la fiesta de Halloween?


domingo, 21 de octubre de 2012

El corazón delator


El corazón delator (título original en inglés: The Tell-Tale Heart), también conocido como  "El corazón revelador", es un cuento del escritor estadounidense Edgar Allan Poe, publicado por primera vez en el periódico literario The Pioneer en enero de 1843. Poe lo republicó más  tarde en su periódico The Broadway Journal en su edición del 23 de agosto de 1845.

La historia presenta a un narrador anónimo obsesionado con el ojo enfermo (que llama "ojo de buitre") de un anciano con el cual convive. Finalmente decide asesinarlo. El crimen es estudiado  cuidadosamente y, tras ser perpetrado, el cadáver es despedazado y escondido bajo las tablas del suelo de la casa. La policía acude a la misma y el asesino acaba delatándose a sí mismo, imaginando alucinadamente que el corazón del viejo se ha puesto a latir bajo la tarima.
Leer el cuento completo aquí  ....

domingo, 14 de octubre de 2012

Sombra


Este breve relato escrito por Edgar Allan Poe en 1835 es una meritoria narración hecha por un muerto, el propio narrador en primera persona que  nos advierte que ha partido hace mucho tiempo a la región de las sombras y se encuentra escribiendo su testimonio de vida oscurecida con un punzón de hierro.

La exaltación lírica del autor en ligazón con la muerte está ejemplificada de manera sublime en este texto por el autor estadounidense, quien sabe como  nadie configurar un clima absorbente de negrura e intriga a través de un lenguaje bello y luminoso.
Leer el cuento completo aquí  ....


lunes, 8 de octubre de 2012

La Mascara de la Muerte Roja


La Máscara de la Muerte Roja (The Masque of the Red Death en inglés) es un cuento del escritor estadounidense Edgar Allan Poe publicado por primera vez en 1842.
Se filmó una película basada en el cuento de Poe, llamada también La máscara de la muerte roja (1964), protagonizada por Vincent Price y Hazel Court. La banda noruega Theatre of Tragedy incluyó partes de los diálogos de esta película en la canción "And when He Falleth", de su disco Velvet Darkness They Fear (1996). La banda española "Opera Magna" incluye una canción con el mismo titulo basada en cuento en su álbum "Poe" (2010). Además la banda de heavy metal chilena Voltage incluyó en su disco "Born to be damned" (2012)la canción del mismo nombre basada en dicho cuento.


domingo, 30 de septiembre de 2012

Del amor y otros demonios

Del amor y otros demonios relata la historia de Sierva María de todos los Ángeles, quien ha sufrido grandes calvarios a lo largo de su corta vida. En este proceso narrativo se van describiendo diversos paisajes de Cartagena-Colombia en la época colonial con sus problemas sociales, culturales, ambientales, etc. Luego de que la mordiese un perro rabioso en el mercado, se comienza a creer que la niña había contraído dicha enfermedad, y luego, al recuperarse, quienes la rodean están convencidos de que la pequeña Sierva María está poseída, de esta forma es llevada a un convento por su padre, el marqués de Casalduero y Dueñas, donde es tratada de forma inhumana, y se enamora de Cayetano Delaura, el cura que en teoría tenía que exorcizarla. El amor es mutuo, Cayetano también se halla perdidamente enamorado de Sierva María; pero al enterarse sus superiores de esta situación, el sacerdote es transferido a un leprosario y a Sierva María la someten a diversas torturas para sacar el supuesto "demonio", situación que deriva en la trágica muerte de la niña, aunque en el libro se menciona que "murió de amor". Después de muerta le seguía creciendo el cabello, luego de cientos de años se descubre que el pelo nunca le dejó de crecer, pues éste medía 22 metros y 11 centímetros.


domingo, 23 de septiembre de 2012

El Hobbit por John Ronald Reuel Tolkien


El hobbit (título original en inglés: The Hobbit, or There and Back Again, usualmente abreviado como The Hobbit)
es una novela fantástica del filólogo y escritor británico John Ronald Reuel Tolkien. Fue escrita por partes desde finales de los años 1920  hasta principios de los años 1930 y, en un principio, tan sólo tenía el objetivo de divertir a los hijos pequeños de Tolkien.  No obstante, el manuscrito de la obra aún sin acabar fue prestado por el escritor a varias personas y finalmente acabó en manos de la editorial George Allen & Unwin. Dispuestos a publicarla, los editores pidieron a Tolkien que finalizara la obra y El hobbit fue publicada el 21 de septiembre de 1937 en el Reino Unido.

Es la primera obra que explora el universo mitológico creado por Tolkien y que más tarde se encargarían de definir El Señor de los Anillos y El Silmarillion. Dentro de dicha ficción, el argumento de El hobbit se sitúa en el año 2941 de la Tercera Edad del Sol,2 y narra la historia del hobbit Bilbo Bolsón, que junto con el mago Gandalf y un grupo de enanos, vive una aventura en busca del tesoro custodiado por el dragón Smaug en la Montaña Solitaria.


domingo, 16 de septiembre de 2012

Espuma y nada más

En este cuento el título es uno literal simbólico, ya que como el personaje era barbero, él solo quería mancharse de espuma porque no quería asesinar al capitán pero por otro lado el deseo de vengarse desapareció como desaparece la espuma.  El autor de este cuento es el colombiano, Hernando Téllez. Él fue narrador, periodista y crítico literario. Entre sus obras se encuentran Cenizas para el Viento y otras historias, Diario, Luces en el Bosque y Nadar contra la corriente. 

Espuma y nada más.                      Ver cuento aqui 
Por Hernando Téllez


viernes, 14 de septiembre de 2012

El cine y la literatura IV: Harry Potter

Harry Potter es una heptalogía de novelas fantásticas escrita por la autora británica J. K. Rowling, en la que se describen las aventuras del joven aprendiz de mago Harry Potter y sus amigos Ron Weasley y Hermione Granger, durante los siete años que pasan en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería Desde el lanzamiento de la primera novela, Harry Potter y la piedra filosofal en 1997, la serie logró una inmensa popularidad, críticas favorables y éxito comercial alrededor  del mundo.1 Para diciembre de 2007, se habían vendido más de 400 millones de copias de los  siete libros,2 los cuales han sido traducidos a más de 65 idiomas,3 entre los que se incluyen  el latín y el griego antiguo.5 El séptimo y último libro, Harry Potter y las Reliquias  de la Muerte fue lanzado mundialmente en inglés el 21 de julio de 2007,6 mientras que en español se publicó el 21 de febrero de 2008.
La editora Bloomsbury Publishing tiene los derechos de publicación en inglés para el  Reino Unido y el resto de Europa, mientras que la editorial Scholastic los tiene para  Estados Unidos y la Editorial Salamandra los tiene para el idioma español y su distribución por España e Hispanoamérica.El éxito de las novelas ha hecho  de la marca Harry Potter una de las más exitosas del mundo, con un valor de  US$15 000 millones,8 y a Rowling la primera escritora de la historia en alcanzar  US$1000 millones en concepto de ganancias gracias a su trabajo. En 2005, ha sido  la novena persona con el ingreso anual más alto del mundo.Desde el lanzamiento de la primera novela, Harry Potter y la piedra filosofal en 1997, la serie logró una inmensa popularidad, críticas favorables y éxito comercial alrededor del mundo.1 Para diciembre de 2007, se habían vendido más de 400 millones de copias de los  siete libros,2 los cuales han sido traducidos a más de 65 idiomas,3 entre los que se incluyen  el latín y el griego antiguo.5 El séptimo y último libro, Harry Potter y las Reliquias  de la Muerte fue lanzado mundialmente en inglés el 21 de julio de 2007,6 mientras que  en español se publicó el 21 de febrero de 2008.



domingo, 2 de septiembre de 2012

El cine y la literatura III: Como entrenar a tu dragón

TÍTULO: CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN
AUTOR: Cressida Cowell
EDITORIAL: Ediciones SM
EDAD: entre 8 y 12 años
PÁGINAS: 224

RESUMEN: En la época de los vikingos todos los adolescentes debían demostrar sus habilidades cazando y entrenando a un dragón. Hipo Horrendo Abadejo III no fue una excepción. El joven vikingo Hipo Horrendo Abadejo III debe realizar el rito de iniciación propio de su raza, que consiste en cazar un dragón y entrenarlo adecuadamente para que este demuestre sus habilidades. Lo que ocurre es que Hipo caza un dragón que no le hace mucho caso. Cómo entrenar a tu dragón cuenta sus vicisitudes y el duro camino que, a base de perseverancia, llevó a Hipo a convertirse en todo un guerrero conocido por sus congéneres como "el hombre que susurraba a los dragones".

How To Train Your Dragon (Cómo entrenar a tu dragón) es una película de animación 3D estadounidense, la película esta basada en el libro del mismo nombre. El film tiene las voces de Jay Baruchel, Gerard Butler, America Ferrera, Christopher Mintz-Plasse y Craig Ferguson. La película se estreno el 26 de marzo de 2010. Es la vigesimosegunda película que realiza Dreamworks Animation. Obtuvo nominaciones en 2011 a los Globos de Oro como Mejor Filme Animado y en los Óscar en las categorías de Mejor Película Animada y Mejor Banda Sonora (compuesta por John Powell).


domingo, 26 de agosto de 2012

El cine y la literatura II: La guerra de los mundos

La guerra de los mundos es una novela de ciencia ficción escrita por Herbert George Wells y publicada por primera vez en 1898, que describe una invasión marciana a la Tierra. Es la primera descripción conocida de una invasión alienígena de la Tierra, y ha tenido una indudable influencia sobre las posteriores y abundantes versiones de esta misma idea. De la novela de Wells se han hecho adaptaciones a diferentes medios: películas, programas de radio, videojuegos, cómics y series de televisión.

La guerra de los mundos (War of the worlds en inglés) es una película dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Tom Cruise y Dakota Fanning. Estrenada en 2005, el remake de la película de 1953 está inspirada en la novela homónima que H.G. Wells publicó en 1898. Además, la versión original está narrada por Morgan Freeman.


lunes, 20 de agosto de 2012

El cine y la literatura I: El perfume

El libro.
El perfume: historia de un asesino es la primera novela del escritor alemán Patrick Süskind, publicada en 1985 bajo el título original Das Parfum, die Geschichte eines Mörders. Inmediatamente se convirtió en un best-seller, traducido a más de cuarenta lenguas en todo el mundo. El perfume, dividido en cuatro partes y cincuenta y un capítulos, transporta al lector a un mundo con el que no está familiarizado, "el evanescente reino de los olores", a través de su protagonista, Jean-Baptiste Grenouille (grenouille significa rana en francés).El perfume ha sido traducido a 46 idiomas y ha superado los 15 millones de ejemplares vendidos. La mayoría de las ediciones muestran en la portada la misma imagen: un detalle de la pintura Jupiter y Antíope de Antoine Watteau.1 La axila desnuda de Antíope simboliza la seducción por medio del olor corporal. Gracias al libro, la imagen ha alcanzado en todo el mundo fama considerable. Una excepción la constituye la edición de bolsillo de los Estados Unidos, donde está prohibido representar un pezón desnudo de mujer.

La película.
El perfume: historia de un asesino (título original: Das Parfum – Die Geschichte eines Mörders) es una película alemana del director Tom Tykwer, del año 2006. El drama se basa en la novela del mismo nombre de Patrick Süskind y fue producido por, entre otros, los estudios Constantin Film, Castelao Producciones, SA, Nouvelles Éditions de Films y VIP 4 Medienfond.






domingo, 12 de agosto de 2012

Balance de Londres 2012

Colombia cierra su actuación en los juegos Olímpicos de Londres


Colombia en Londres 2012, ha realizado la mejor actuación de la historia olímpica del país. En estos días en las redes sociales circula esta foto que alguien acertadamente calificó o tituló: "En Colombia los héroes si existen", en contraposición a la campaña del ejercito; para muchos colombianos  estos son los verdaderos guerreros de la patria.

God save the Queen

Mariana Pajón ganó la medalla de oro en la categoría femenina de BMX en Londres 2012 y llenó de oro a Colombia, que solo contaba, hasta ahora, con una única campeona olímpica en la historia de los Juegos. La sesión le salió a Pajón tal y como deseaba. Su estrategia fue perfecta. La corredora de Medellín, que no pudo acudir a Pekín, subrayó su condición de campeona del mundo para firmar un tiempo de 37.706. Fueron los 38 segundos más excitantes de los juegos, Mariana tomó la delantera a los 80 metros de la salida, con sus escasos 1.58 m volaba por la pista de biciross, cuando por fin el país respiró  al verla cruzar primera en la meta, no pudimos esconder la enorme realidad, como confesó en Twitter este nuevo fanático de la antioqueña: "No estoy llorando, solo se me metió una bicicleta BMX en el ojo" 


La respuesta para lograr el éxito deportivo se basa en la actitud.


sábado, 4 de agosto de 2012

Óscar Albeiro Figueroa Mosquera Medalla de plata, Londres 2012

Óscar Albeiro Figueroa Mosquera, (Zaragoza, 27 de marzo de 1983-), es un levantador de pesas colombiano ganador de medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Sus padres chocoanos, oriundos de Tado, tuvieron una breve estancia en Zaragoza, municipio donde nació el deportista; casi de inmediato se trasladan a Cartago, en el Valle del Cauca, donde desarrolló su carrera como pesista .  Ha sido también medallista de oro en los Juegos Panamericanos en Guadalajara 2011. En los Juegos Olímpicos 2004 se clasificó quinto en la categoría de 56 kg, levantando un total de 280 kg. En los Juegos Olímpicos de 2008, Figueroa no ganó ninguna medalla. En los Juegos Olímpicos de 2012, Óscar obtuvo la medalla de plata en la categoría de 62 Kg, levantando 140 kg en arranque, y 177 kg (récord olímpico) en envión.


Entrevista previa a Londres 2012, de Tele pacifico 

domingo, 29 de julio de 2012

Rigoberto Urán Primera medalla en Londres 2012

Urán nació en Urrao (Antioquia, Colombia), una población de en torno a 17.000 habitantes situada a unos 140 km al oeste de Medellín, en un valle a 1800 metros de altitud y rodeado por montañas como el Páramo del sol, a 4000 metros de altitud. Su padre fue asesinado por un grupo de paramilitares cuando él tenía 14 años, pocos meses después de haberlo introducido en el mundo de la bicicleta. Actualmente compite por el equipo británico Sky Procycling de categoría ProTour. Reside en Pamplona (Navarra, España). Obtuvó medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la prueba de ciclismo en ruta.


domingo, 22 de julio de 2012

Rescatemos el espíritu nacionalista IV: El deporte colombiano rumbo a Londres 2012

Colombia en los Juegos Olímpicos está representada por el Comité Olímpico Colombiano. Desde 1932, en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, el país inició su participación en los certámenes olímpicos y fue hasta 1972, cuando empezó a tener medallería.1 Desde el año 2010, Colombia también participa en los Juegos Olímpicos de Invierno y en los Juegos Olímpicos de la Juventud en su primera edición.
Este año estaremos representados por estos deportistas:

domingo, 15 de julio de 2012

Rescatemos el espíritu nacionalista III: El grito de independencia (20 de julio -1810)

La historia nos dice que todo comenzó con un florero. Era viernes - 20 de julio y día de mercado - cuando un criollo fue a pedir prestado un florero. Un acto, en apariencia efímero, desató en un enfrentamiento entre criollos y españoles y culminó en la independencia de Colombia. Sin embargo, hoy en día es claro que lo que sucedió este día no fue un hecho espontáneo como aquellos que habían caracterizado la vida política colonial. Fue la consecuencia de varias circunstancias que sucedieron en cascada y desembocaron en una gran rebelión del pueblo; entre las causas Externas de nuestra independencia están: La Influencia de la Ilustración, La influencia de La independencia de los Estados Unidos, La revolución Francesa (1789) y la Situación de España a comienzos del siglo XIX; por otro lado dentro las causas Internas está el temor de la toma del control por parte de Francia, los impuestos que debían pagar a la corona española, y los impedimentos que se ponían a los colonos para ocupar cargos políticos y administrativos de importancia.

¿Hoy somos realmente independientes, como ciudadanos, como nación?

domingo, 8 de julio de 2012

Rescatemos el espíritu nacionalista II: Sitios turísticos de Colombia

El Turismo en Colombia es regulado dentro de las funciones del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo del gobierno de Colombia. El énfasis del gobierno en turismo se hace en siete sectores; sol y playa ya sea en las costas de los océanos Pacífico o Atlántico, o en las riveras de ríos, lagos y lagunas; exaltando historia y cultura; agroturismo; ecoturismo; deportes y aventura. Dentro del marco cultural las ferias y fiestas y ciudades capitales de departamento para promover la economía local de sitios con potencial de desarrollo.
Usted ¿que conoce de Colombia?

domingo, 1 de julio de 2012

Rescatemos el espíritu nacionalista I: El Ballet de Colombia

Sonia Osorio de Sainto Malo (Bogotá, 25 de marzo de 1928 - Cartagena de Indias, 28 de marzo de 2011) fue una bailarina y coreógrafa colombiana. Hija de Luis Enrique Osorio, precursor del teatro en Colombia y Lucía de Saint-Malo, se trasladó a Barranquilla a los ocho meses de edad, donde permaneció bajo el cuidado de su abuela materna hasta los 6 años. Toda su infancia transcurrió en medio del baile y el teatro que la atraía más que los juguetes. A los 9 años regresa a Bogotá en compañía de sus padres, quienes le proporcionan una intensa formación intelectual a través de la música clásica, historia del arte, y lectura.
Tras un primer matrimonio frustrado, Sonia conoció al pintor Alejandro Obregón con quien contrajo matrimonio en París, Francia. Fruto de este matrimonio nacieron Rodrigo Obregón y Silvana Obregón. Allí permanecieron 5 años, período en el cual Sonia ingresó en el grupo de danza de la argentina Cecilia Ingenieros, alumna de Martha Graham, al igual que en el grupo de ópera de Serge Lifer. Cuando regresaron a Colombia, Sonia tenía claro su vocación como coreógrafa. A partir de entonces, empezó a participar en el Carnaval de Barranquilla haciendo grandes espectáculos que dieron un giro para siempre al estilo del carnaval.
En 1960 nace el Ballet de Colombia, la gran obra de Sonia Osorio, una compañía que ha llevado por todo el mundo el folclore colombiano convertido en un espectáculo de primera categoría durante 48 años.



domingo, 24 de junio de 2012

Diseño asistido por computadora con Solid Edge


Solid Edge es un programa parametrizado de diseño asistido por computadora de piezas tridimensionales. Permite el modelado de piezas de distintos materiales, doblado de chapas, ensamblaje de conjuntos, soldadura, funciones de dibujo en plano para ingenieros.
Este es uno de los paquetes instados a enterrar el uso masivo del CAD 2D dando paso al CAD 3D, con las  consiguientes ventajas a todos los niveles del trabajo. A través de software de terceras partes, es compatible    con otras tecnologías PLM. También trae "Insight", escrito en PDM y con funcionalidades CPD basadas en tecnología Microsoft.

Para una guía completa del programa ver el pdf en
http://132.248.139.12/~alumnos/AEB/LinkedDocuments/Solid_Edge_v16.pdf

domingo, 17 de junio de 2012

Más de Google Sketchup 8

Sketch Up, para quién no lo conozca, es un gran programa de modelado, con una interfaz simple y clara, con el cual no se pueden hacer trabajos tan impresionantes como se logra en otros programas tan profesionales como 3D Studio, Rhino, o incluso, Zanoza Modeler, que a pesar de ser el más fácil de los "profesionales", lía aún lo suyo para gente que no ha tenido contacto previo en esto...así que esta es la mejor alternativa, y con la práctica y paciencia se pueden lograr trabajos excepcionales, siendo su principal baza en que es el programa con que se hacen los edificios en 3d para Google Earth (por lo que se entiende que este todo destinado a crear edificios, de hecho de ahí su nombre, que de un dibujo plano se saca su relieve, pero sirve para hacer muchas cosas más, coches, muebles, objetos de toda clase...)
                                        
Usa este blog para compartir recursos como videotutoriales, pdf's, etc, para que todos desarrollemos el uso de dicha herramienta en nuestro colegio.

domingo, 10 de junio de 2012

Clase de informática FM 2012 (Google Sketchup 8)

SketchUp es un programa informático de diseño de computadores television y modelaje en 3D para entornos arquitectónicos, ingeniería civil, diseño industrial, GIS, videojuegos o películas. Es un programa desarrollado y publicado por Google. Google comenzó un proyecto de trabajo con pre-adolescentes para despertar en ellos el interés de utilizar esta herramienta. SketchUp fue diseñado con el objetivo de que pudiera usarse de una manera intuitiva y flexible.
En nuestro colegio se desarrolla un interesante trabajo alrededor de dicho software en la clase del profesor Ever Pinzón; he aquí dos trabajos de como ven los estudiantes, el Francisco de Miranda modelado en 3D. 



¿Y a usted que le gustaría diseñar con Google Sketchup? 
Además, a propósito de la nueva pizarra digital con la que contamos en la sala de informática, ¿Qué piensa usted acerca del cuidado de los bienes públicos?

domingo, 3 de junio de 2012

Escobar el patrón del mal ¿Memoria o apología?

El canal Caracol ha decidido recrear el capítulo más doloroso en la historia reciente de nuestro país. Se trata de los hechos ocurridos a finales de los años ochenta y principios de los noventa, en medio de la guerra contra el narcotráfico y su cabeza criminal más visible: “Escobar, el patrón del mal”. El narcotráfico ha sido en Colombia un proyecto criminal, paramilitar, político y también cultural. La música, el deporte, el cine, la semántica y la estética han tenido expresiones de apología al narco, al traqueto. Conocemos a fondo series de televisión que en Colombia han perpetuado ese “régimen” apologético de la cultura traqueta, olvidando la historia de sus víctimas que es la historia de nosotros mismos porque la sufrimos con nuestros padres.
Recordar esta historia sobre todo a las nuevas generaciones, evitará caer en la repetición. Debemos avanzar en la construcción de una memoria colectiva donde podamos reconocer a las víctimas individuales, como nuestras víctimas y así, entendernos como una sociedad asaltada en los principios y valores que compartimos.
Narconovela, ¿cuánto es demasiado? Foro realizado por la Especialización en Televisión de la Universidad Javeriana, de Bogotá, Colombia, el 20 de mayo de 2010

sábado, 26 de mayo de 2012

El gato negro de Edgar Allan Poe

El gato negro (título original en inglés: The Black Cat) es un cuento de horror del escritor estadounidense Edgar Allan Poe, publicado en el periódico Saturday Evening Post de Filadelfia en su número del 19 de agosto de 1843. La crítica lo considera uno de los más espeluznantes de la historia de la literatura. El argumento del cuento se basa en Un joven matrimonio que lleva una vida hogareña apacible con su gato, hasta que el marido empieza a dejarse arrastrar por la bebida. El alcohol le vuelve irascible y en uno de sus accesos de furia acaba con la vida del animal. Un segundo gato aparece en escena, la situación familiar empeora, llega a declararse un incendio, y los acontecimientos se precipitan hasta culminar en un horrendo desenlace.


Ver cuento completo en:http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/poe/gato.htm


domingo, 20 de mayo de 2012

El rastro de tu sangre en la nieve

El Rastro de tu sangre en la nieve es uno de muchos cuentos escritos por Gabriel García Márquez. Gabriel García Márquez se destacó principalmente como novelista, aunque escribió varios libros de cuentos. Uno de esos libros, Doce cuentos peregrinos, en el que se encuentra esta maravillosa obra. Gabriel García Márquez es considerado por muchos como un excelente autor ya que fue galardonador del Premio Nobel de Literatura en el 1982. La diversidad es un hecho latente en este escritor ya que por causas políticas residió en México, Colombia, Cuba y Francia. En esta última es que se da el escenario del cuento en consideración. Además a García Márquez se le conoce como el principal exponente latinoamericano del Realismo Mágico. Dicho sea de paso, es en este movimiento en el que se categoriza al cuento El Rastro de tu Sangre en la Nieve.



domingo, 13 de mayo de 2012

Las mil y una noches


Las mil y una noches (en árabe, ألف ليلة وليلة Alf layla wa-layla —literalmente ‘mil noches y una noche’—;  en persa, هزار و یک شب, Hazār-o yak shab) es una célebre recopilación de cuentos árabes del Oriente Medio medieval que utiliza la técnica del relato enmarcado o mise en abyme. El núcleo de estas historias está formado  por un antiguo libro persa llamado Hazâr afsâna (‘los mil mitos’, en persa هزارافسانه). El compilador y traductor  de estas historias al árabe es, supuestamente, el cuentista Abu abd-Allah Muhammed el-Gahshigar, que vivió en  el siglo IX. La historia principal sobre Scheherezade, que sirve de marco a los demás relatos, parece haber sido agregada en el siglo XIV. La primera compilación arábiga moderna, elaborada con materiales egipcios, se publicó en El Cairo en 1835.
Causó gran impacto en Occidente en el siglo XIX, una época en que las metrópolis impulsaban las expediciones e investigaciones geográficas y de culturas exóticas. Aunque Las mil y una noches se tradujeron por primera vez  en 1704, esa primera versión al francés, de Antoine Galland, era una adaptación, un texto expurgado de los adulterios y hechos de sangre que abundan en el libro.

domingo, 6 de mayo de 2012

Las doradas manzanas del sol


Las doradas manzanas del Sol es una colección de treinta y dos cuentos cortos de Ray Bradbury. Recibe su nombre del último cuento del libro, que a su vez lo toma de la última estrofa del poema de W.B.Yeats The Song of Wandering Aengus. El libro fue publicado originalmente en 1953 con veintidós historias; entre todas las historias se destaca: El ruido de un trueno (título original en inglés: A Sound of Thunder), es un cuento de ciencia ficción publicado por primera vez en la revista Collier's en 1952.


domingo, 29 de abril de 2012

25a. Feria del Internacional del Libro de Bogotá


Gracias a una exitosa alianza, Corferias y la Cámara Colombiana del Libro han realizado desde 1988 la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Este esfuerzo permanente ha contado con el apoyo de los Ministerios de Relaciones Exteriores, de Cultura y de Educación de Colombia, junto a la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de las Secretarías de Cultura, Recreación y Deporte, la Secretaría de Educación del Distrito y de 22 instituciones más. Además, cuenta con el respaldo de empresas privadas y mixtas.

La Feria del Libro fue un proyecto determinante en la designación de Bogotá como capital mundial del libro en 2007, y fue designada por el concejo de la ciudad como bien de interés cultural para el país. 
Se constituye hoy como una de las tres ferias más importantes de América Latina y la primera para la región andina.

domingo, 22 de abril de 2012

William Shakespeare - APRENDERÁS (reflexión)

William Shakespeare (1564 –1616) fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o simplemente El Bardo), Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.Las obras de Shakespeare han sido traducidas a las principales lenguas y sus piezas dramáticas continúan representándose por todo el mundo. Además, muchas citas y aforismos de sus obras han pasado a formar parte del uso cotidiano, tanto en el inglés como en otros idiomas. Con el paso del tiempo, se ha especulado mucho sobre su vida, cuestionando su sexualidad, su afiliación religiosa, e incluso, la autoría de sus obras.


domingo, 15 de abril de 2012

23 de Abril: Día del idioma


El Día del Español es una conmemoración organizada por el Instituto Cervantes para celebrar la importancia del español como lengua internacional, que ya cuenta con más de 450 millones de hispanohablantes en el mundo. El Día del Idioma Español tiene su origen en el año 1926, cuando el escritor valenciano Vicente Clavel Andrés propuso la idea de un día especial para celebrar la literatura. La tradición comenzó en Valencia y se diseminó gradualmente en toda España. En 1964, la celebración fue adoptada por todos los países hispanohablantes.
El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Idioma Español en honor al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, quien murió el 23 de abril del año 1616 y cuya novela "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha" está considerada la obra cumbre de la lengua española. En la misma fecha, pero del calendario juliano, murió William Shakespeare.

DON QUIJOTE DE LA MANCHA (1979: )Serie de dibujos animados, adaptación de la obra magna de Miguel de Cervantes Saavedra. Director: Cruz Delgado Palomo. Productor: José Romagosa Gironella



domingo, 8 de abril de 2012

Expedición Paddock en Bogotá. Tango Sumo

Director:Olivier Germser

En el marco del Festival Iberoamericano de teatro de este año se presenta esta pieza; locura y humor en esta obra, llena de coreografías, acrobacias, cantos y música. Cinco personajes recuerdan los pensamientos que pasan por sus mentes en los momentos de insomnio. Juegan y bailan sin reglas. La compañía Tango Sumo es reconocida por sus danzas marciales y por sus escenografías sorprendentes.


domingo, 1 de abril de 2012

XIII Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá

El Festival Iberoamericano de Teatro es un certamen cultural originado en Bogotá, de carácter internacional que se realiza cada dos años en la ciudad de Bogotá, Colombia y fue dirigido y producido, hasta su muerte en agosto de 2008, por Fanny Mikey, actriz de teatro y empresaria cultural de origen argentino nacionalizada en Colombia. Es el evento cultural de mayor transcendencia en Colombia y uno de los festivales de artes escénicas más grandes del mundo.El evento se ha consolidado como el festival de teatro más grande del mundo con más de 800 funciones de 100 compañías internacionales y 170 compañías colombianas, reuniendo a las compañías de teatro más importantes del mundo, provenientes de los cinco continentes.


sábado, 24 de marzo de 2012

Arte con arena

Kseniya Symonova (nacida el 22 de abril del año 1985 como Ксения Симонова) es una artista en animación en arena en Ucrania. Comenzó a dibujar en arena tras el colapso de su negocio como consecuencia de la crisis de crédito y menos de un año más tarde participó en el concurso Ukraine's Got Talent. Resulto ganadora del concurso en 2009, construyendo una animación acerca de la vida en la Unión Soviética durante la Gran Guerra Patriótica contra el Tercer Reich en la Segunda Guerra Mundial


domingo, 18 de marzo de 2012

Arte en las matemáticas: La Geometría Fractal


Un fractal es un objeto semigeométrico cuya estructura básica, fragmentada o irregular, se repite a diferentes escalas. El término fue propuesto por el matemático Benoît Mandelbrot en 1975 y deriva del Latín fractus, que significa quebrado o fracturado. Muchas estructuras naturales son de tipo fractal.
Si bien el término "fractal" es reciente los objetos hoy denominados fractales eran bien conocidos en matemáticas desde principios del siglo XX. Las maneras más comunes de determinar lo que hoy denominamos dimensión fractal fueron establecidas a principios del siglo XX en el seno de la teoría de la medida.

La Teoría del caos, el orden a partir de la incertidumbre. 

domingo, 11 de marzo de 2012

Cirque du Soleil (El circo del sol)

Cirque du Soleil (en español: «Circo del sol») es una empresa canadiense de entretenimiento, la cual se describe a sí misma como un «montaje dramático de artes circenses y esparcimiento callejero» y cuya sede se encuentra en Quebec, Canadá, en el área de Saint-Michel. Fue creada por los ex artistas callejeros Guy Lalibertéy y Daniel Gauthier en Baie-Saint-Paul, en 1984; por otro lado el término en francés «soleil» («sol» en español) es representado como símbolo de «juventud, dinamismo y energía».
                                          
                                          Alegria de cirque du soleil. Protagonizada por Yuri Medvedev.
Alegría (1994-vigente): Con un coste de producción de más de 3 millones de dólares, el tema principal del espectáculo trata sobre el abuso del poder y la subsecuente lucha por recuperar la libertad. Además, hace uso de iluminación y musicalización más oscuras, a diferencia de los anteriores proyectos de Cirque du Soleil. Tanto el escenario como la utilería utilizan arcos góticos y estridentes diseños angulares para tratar de evocar un sentimiento de opresión